dc.contributorAlejandro Martinez_Rios
dc.creatorKENIA MADRAZO
dc.date2019-11
dc.date.accessioned2023-07-21T15:15:43Z
dc.date.available2023-07-21T15:15:43Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/1105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725871
dc.description"En esta tesis se identificaron e implementaron los principales mecanismos que pueden favorecer la explotación del efecto de la fuga de modos en un sensor SMS y en un acoplador lateral de bombeo para láseres de fibra de alta potencia. El primer mecanismo identificado e implementado fue la utilización de la CLIMF para la fabricación de los dispositivos debido a que su bajo índice de refracción favorece el estímulo de la fuga de modos. El segundo mecanismo fue la reducción del diámetro original de la CLIMF, lo cual favorece que muchos modos se fuguen de la fibra dentro del dispositivo. Debe mencionarse que para la identificación oportuna de estos mecanismos se realizó un estudio teórico que luego se corroboró con los resultados experimentales. Para la caracterización del sensor SMS desarrollado con la CLIMF se analizó por separado la respuesta cuando varía el diámetro y cuando cambia la longitud de la sección multimodal. Primeramente, cinco estructuras SMS con diferentes diámetros de CLIMF fueron desarrolladas y caracterizadas para diferentes índices de refracción. Luego, para el sensor con mayor sensibilidad a los cambios en el medio exterior se duplicó la longitud de la sección CLIMF y a partir de ese incremento se obtuvo una expansión considerable del rango de respuesta. Por lo tanto, se demostró que controlando el diámetro y la longitud de la CLIMF es posible ajustar eficientemente el rango de detección de variaciones en bajos índices de refracción. En el caso del acoplador lateral de bombeo se obtuvo un modelo teórico que describe el acoplamiento de potencia en el esquema de bombeo lateral utilizando Teoría de Rayos. Debe mencionarse que en la actualidad no se había reportado ningún modelo teórico similar basado en esta teoría. Además, se propuso una metodología que facilita el proceso de fabricación, asegura la total repetitividad del dispositivo y permite disminuir el costo de fabricación."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Madrazo De la Rosa, (2019). "Dispositivos de fibra óptica basados en acoplamiento por modos de fuga". Tesis de Doctorado en Ciencias (Óptica). Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 95 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Fuga de modos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Sensor SMS
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Acoplador lateral de bombeo de revestimiento
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/CLIMF
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Índice de refracción
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Teoría de rayos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220905
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220905
dc.titleDISPOSITIVOS DE FIBRA ÓPTICA BASADOS EN ACOPLAMIENTO POR MODOS DE FUGA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución