dc.creatorGloria Frausto-Rea
dc.creatorManuel Humberto de la Torre Ibarra
dc.creatorJ. M. Flores-Moreno
dc.creatorFernando Mendoza_Santoyo
dc.date2019-05
dc.date.accessioned2023-07-21T15:15:35Z
dc.date.available2023-07-21T15:15:35Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/1027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725795
dc.description"Una técnica óptica utilizada regularmente para morfología de los objetos microscópicos es la microscopía holográfica digital (DHM) la cual trabaja en transmisión, pero cuando las dimensiones de la muestra están por encima de esa escala, se puede utilizar la interferometría holográfica digital (DHI) para inspeccionarla. Ambas técnicas registran la intensidad y la información de la fase óptica, siendo esta última la que se relaciona con la forma o deformación del objeto. Una desventaja en DHM es el ruido del moteado (speckle) y el pequeño campo de visión. En este trabajo se presenta un sistema óptico que tiene las capacidades de medición de DHM pero con las ventajas de DHI. Esta configuración utiliza un interferómetro holográfico digital por transmisión (t-DHI) que evita el ruido del láser y la saturación del sensor proyectando la imagen de una muestra biológica semitransparente sobre una pantalla de fase neutra (NPS)."
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Interferometría Holográfica Digital
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE GRANOS DE POLEN POR MEDIO DE INTERFEROMETRÍA HOLOGRÁFICA DIGITAL EN TRANSMISIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePoster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución