dc.contributorMa. Alejandrina Martínez Gámez
dc.contributorALEXANDER KIRIYANOV
dc.creatorSAUL GERARDO CRUZ VICENTE
dc.date2004-12
dc.date.accessioned2023-07-21T15:15:30Z
dc.date.available2023-07-21T15:15:30Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/958
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725729
dc.description"Las propiedades ópticas de vidrios de fluorofosfato y metafosfato co-activados con Er3+-Yb3+ son investigadas en el intervalo de temperatura de 25-300°C. En este trabajo de tesis se analizaron dos vidrios de fluorofosfato con diferentes concentraciones de ErF3 - YbF3, y cuatro vidrios de metafosfato con una concentración fija de Er(PO3)3 y diferentes concentraciones de Yb(PO3)3. Para obtener luminiscencia de los vidrios co-activados con Er-Yb, se uso como fuente de bombeo un láser semiconductor emitiendo a 967 nm. Los espectros de luminiscencia a 1.53 µm dependientes de la temperatura, así como el tiempo de vida del multiplete 4I13/2 son usados para calcular la sección transversal de emisión σe (λ ) . Nuestros resultados muestran que en el rango de temperatura investigado, el efecto de apagado (quenching effect) debido al incremento de temperatura débilmente afecta a la sección transversal de emisión y al tiempo de decaimiento de la fluorescencia, en particular, en los vidrios con bajas concentraciones de Er-Yb. Además, se ha demostrado experimentalmente auto-conmutación-Q en un láser de fibra activado con erbio. El láser tiene una configuración todo de fibra, conteniendo una pieza de fibra activa altamente dopada con erbio y dos rejillas de Bragg, las cuales actuaron como espejos para definir la cavidad láser. No se requirieron de elementos adicionales dentro de la cavidad para obtener pulsos cortos. El láser emitió un tren continuo de pulsos cortos del orden de sub-microsegundos (~750 ns), con una tasa de repetición de pulsos de 100 a 300 kHz. También se analizaron los mecanismos físicos que pueden ser responsables de la aparición de los pulsos en el láser. El análisis ha mostrado que el mecanismo más importante es la absorción del estado excitado de los iones de erbio."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Cruz Vicente, (2004). "Caracterización espectroscópica a altas temperaturas de vidrios activados con Erbio-Iterbio y pulsos cortos autogenerados en fibras láser de Erbio". Tesis de Doctorado en Ciencias (Óptica). Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 115 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Espectroscopía
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Fibras láser
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Conmutación Q
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.titleCARACTERIZACIÓN ESPECTROSCÓPICA A ALTAS TEMPERATURAS DE VIDRIOS ACTIVADOS CON ERBIO - ITERBIO Y PULSOS CORTOS AUTOGENERADOS EN FIBRAS LÁSER DE ERBIO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución