dc.creatorJ. Apolinar Muñoz Rodriguez
dc.date2001-03
dc.date.accessioned2023-07-21T15:15:29Z
dc.date.available2023-07-21T15:15:29Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/949
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725719
dc.description"Se presenta una técnica para detección de la forma y estructura de objetos tridimensionales por medio de la proyección de una línea de luz. Esta técnica es verificada por simulación y experimentalmente. Para extraer la forma tridimensional, el objeto se fija en una máquina la cual lo desplaza a lo largo de un eje en pasos de fracción de milímetro. En cada uno de estos pasos se proyecta una línea de luz sobre la superficie del objeto. Con este proceso, el objeto es barrido en toda su superficie por línea de luz. Por medio de una cámara CCD y una tarjeta digitalizadora se obtiene una imagen de la línea de luz en cada desplazamiento, la cual será procesada por una PC para extraer un perfil del objeto. El método perfilométrico esta basado en el principio de que la altura se calcula de las deformaciones que sufre la línea de luz cuando se proyecta sobre la superficie del objeto. Estas deformaciones son adquiridas determinando la posición de la línea de luz proyectada sobre la superficie del objeto y sobre un plano de referencia. La posición se calcula con una resolución de fracción de pixel, esto se logra mediante la aproximación de la intensidad de los pixeles a una función continua. Cada perfil de objeto que se extrae en forma independiente de cada imagen es guardado en un arreglo de memoria, con lo que queda conformada la forma tridimensional del objeto. Se presentan resultados de objetos complicados con lo que se demuestra la eficiencia del método. También se presenta los resultados del tiempo, el tiempo necesario para procesar las imágenes. Además se muestra el error de las mediciones con respecto a un método de contacto."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Muñoz Rodríguez, (2001). "Avances en la detección 3D por proyección de una línea de luz". Tesis de Doctorado en Ciencias (Óptica). Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 89 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Visión artificial
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Detección de formas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Medición 3D
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.titleAVANCES EN LA DETECCIÓN 3D POR PROYECCIÓN DE UNA LÍNEA DE LUZ
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución