dc.contributorNOE ALCALA OCHOA
dc.creatorMiguel Mora-González
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-21T15:15:25Z
dc.date.available2023-07-21T15:15:25Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/915
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725686
dc.description"En este trabajo de tesis se propone el uso de rejillas digitales para evaluar elementos ópticos con la prueba de Ronchi. Esta propuesta está avalada por los resultados tanto teóricos como experimentales que obtuvimos. Adicionalmente se demuestra que la prueba de Ronchi puede ser automatizada y que las frecuencias de la rejilla digital pueden ser modificadas sin necesidad de realizar manipulaciones físicas. Se prueba también que este método es ideal para incluir técnicas de desplazamiento de fase."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Mora González, (2002). "Aplicaciones de cristales líquidos a pruebas ópticas no destructivas". Tesis de Doctorado en Ciencias (Óptica): Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 96 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Pruebas ópticas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Prueba de Ronchi
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Cristales líquidos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.titleAPLICACIONES DE CRISTALES LÍQUIDOS A PRUEBAS ÓPTICAS NO DESTRUCTIVAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución