dc.contributorGONZALO PAEZ PADILLA
dc.creatorVICTOR EDUARDO LOPEZ PADILLA
dc.date2006-05
dc.date.accessioned2023-07-21T15:15:13Z
dc.date.available2023-07-21T15:15:13Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725567
dc.description"Este texto cubre el trabajo de investigación realizado para mejorar el desempeño de los sensores de temperatura y esfuerzo basados en decaimiento de florescencia en fibras dopadas con Erbio. En el Capítulo 2 proponemos un modelo que describe los procesos que intervienen en la emisión de fluorescencia en la fibra dopada con Erbio. Este modelo incluye la transferencia cooperativa de energía (CET), la amplificación de la emisión espontánea (ASE), el calentamiento por decaimiento no radiante, entre otros. En el Capítulo 3 describimos un método novedoso de caracterización utilizado para determinar las propiedades de la fibra que intervienen el modelo. En particular, se determinan las constantes de CET, ASE, y calentamiento. En el Capítulo 4 presentamos el programa de simulación numérica para el modelo propuesto. Este programa evalúa la solución para la emisión de fluorescencia guiada en la fibra para funciones arbitrarias de bombeo. Se incluye la amplificación de la emisión guiada y su efecto en las poblaciones atómicas locales. También se determina el cambio en la temperatura en el núcleo de la fibra. En esta sección, comprobamos la correspondencia entre la solución obtenida por medio de la simulación y las mediciones realizadas en laboratorio. Esta comprobación valida el modelo matemático y el método de caracterización. En el Capítulo 5 proponemos las figuras de mérito para evaluar y comparar el desempeño de los sensores para distintas fibras y condiciones de bombeo. Evaluamos el impacto de los distintos procesos sobre la sensibilidad al bombeo y determinamos las características de la fibra para el mejor desempeño. También definimos el criterio para determinar la potencia de bombeo ideal, dadas las características de la fibra. Finalmente, proponemos un innovador sistema de bombeo con retroalimentación de lazo cerrado que minimiza las variaciones en la potencia de bombeo, y su efecto sobre la incertidumbre del dispositivo sensor."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:López Padilla, (2006). "Modelado y Caracterización de Fibras Ópticas Dopadas con Erbio para Sensores basados en Fluorescencia". Tesis de Doctorado en Ciencias (Óptica). Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 156 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/FIBRA ÓPTICA, ERBIO, TRANSFERENCIA DE CALOR, EMISIÓN ESPONTÁNEA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220905
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220905
dc.titleMODELADO Y CARACTERIZACIÓN DE FIBRAS ÓPTICAS DOPADAS CON ERBIO PARA SENSORES BASADOS EN FLUORESCENCIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución