dc.contributorDAVID MONZON HERNANDEZ
dc.creatorCarmen Edith Domínguez Flores
dc.date2018-07
dc.date.accessioned2023-07-21T15:15:12Z
dc.date.available2023-07-21T15:15:12Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/781
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725558
dc.description"En este trabajo se propone un método de fabricación de cavidades Fabry-Perot en fibra óptica, que básicamente consiste de dos superficies plano-paralelas parcialmente reflectoras separadas una distancia, con los cuales es posible construir esquemas de sensado altamente sensibles propios del fenómeno de interferencia; compactos, bio-compatibles, para realizar mediciones in-situ y en tiempo real, aprovechando la características inherentes de las fibras ópticas. Para esto se diseñó y construyó una plataforma semi-automática, modular y reconfigurable para la fabricación de interferómetro Fabry-Perot de fibra óptica (FFPI por sus siglas en inglés) con una o dos cavidades utilizando únicamente el corte y fusión de fibras ópticas. Se fabricaron FFPI con cavidades de 5 hasta 500μm de manera fácil, rápida, repetible y con una desviación de ± 0.97μm del valor deseado. Es de destacar que los espectros de reflexión de los dispositivos son altamente estables y con un contraste de hasta 20 dB. Se desarrolló la ecuación general del espectro de reflexión de un FFPI con n-cavidades que se utilizó para definir las dimensiones y la estructura de los FFPI a fabricar. Este modelo sirvió también para calcular el tamaño de las cavidades de los FFPI fabricados, así como los cambios que ocurren debido a perturbaciones externas, de una manera simple y automática en el dominio de Fourier. Se diseñaron y fabricaron diferentes estructuras de FFPI y se caracterizó la respuesta de los interferómetros con una sola cavidad a esfuerzo longitudinal obteniendo una sensibilidad máxima de 28 pm/μɛ. Esta propiedad única se aprovechó para proponer un sensor de temperatura novedoso. Los FFPI con dos cavidades se utilizaron para medir el índice de refracción de líquidos, se demuestra que se puede medir de manera simultánea la temperatura y el índice de refracción. Finalmente se hace una propuesta de biosensor, aprovechando la capacidad de los FFPI fabricados para medir cambios en el índice de refracción. Los resultados experimentales demuestran que los sensores diseñados y fabricados con los FFPI tienen sensibilidad y resolución comparables a otras tecnologías, lo que los hace altamente competitivos, pero además se demuestra que son de costo más bajo y más simple de fabricar que otros esquemas de Fabry-Perot propuestos o que las Rejillas de Bragg."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Domínguez Flores, (2018). "Diseño, fabricación y caracterización de interferómetros Fabry-Perot de fibra óptica extrínsecos y su aplicación en sistemas de sensado de variables físicas". Tesis de Maestría en Ciencias (Óptica). Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 92 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/FIBRAS ÓPTICAS, INTERFERÓMETRO FABRY-PEROT, SENSORES, ESFUERZO, TEMPERATURA, ÍNDICE DE REFRACCIÓN, BIOSENSOR
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220905
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220905
dc.titleDISEÑO, FABRICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE INTERFERÓMETROS FABRY-PEROT DE FIBRA ÓPTICA EXTRÍNSECOS Y SU APLICACIÓN EN SISTEMAS DE SENSADO DE VARIABLES FÍSICAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución