dc.contributorELDER DE LA ROSA
dc.creatorMiguel Angel Vallejo
dc.date2006-12
dc.date.accessioned2023-07-21T15:14:59Z
dc.date.available2023-07-21T15:14:59Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/604
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725426
dc.description"El objetivo principal de esta tesis fue la fabricación de ópalos inversos que cuenten con bandas prohibidas. Debido a su gran facilidad para manejar la luz en el visible y en otras longitudes de onda, sin tener grandes pérdidas, las muestras en polvo presentaron los picos de reflectacia más definidos. Esta misma forma presento la mejor eficiencia en las curvas de reflectancia que representan las bandas prohibidas obtenidas en el morado, verde y azul. Se observaron corrimientos de los picos de reflectancia representativos de las bandas prohibidas al ser impregnados con solventes. Dicho fenómeno fue observado en los tres tipos de cristales fotónicos (polvo, película, bulto), fenómeno que se asocia al cambio de índice de refracción. La forma más simple de fabricación de ópalos inversos fue en polvo, ya que los parámetros de este proceso son más flexibles que los utilizados en los otros dos procesos de fabricación (película y bulto). Las tres formas de ópalos inversos obtenidas (polvo, película, bulto), cuentan con una estructura geométrica de forma hexagonal, la cual es una de las dos estructuras geométrica que dan como resultado la obtención de bandas prohibidas en ópalos inversos. Cabe mencionar que el modelo teórico que describe la longitud de onda máxima de la banda prohibida del ópalo inverso con cuerda con los valores obtenidos experimentalmente. Esto confirma que los ópalos inversos fabricados en este trabajo cumplen con los requerimientos necesarios para su utilización en sistemas ópticos."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Vallejo Hernández, (2006). "Fabricación de opalos inversos". Tesis de Maestría en Ciencias (Óptica). Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 73 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/MATERIALES NANOESTRUCTURADOS, CRISTALES FOTÓNICOS, CARACTERIZACIÓN, ÓPALOS INVERSOS
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.titleFABRICACIÓN DE OPALOS INVERSOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución