dc.contributor | José_Luis Maldonado | |
dc.creator | JOSE FRANCISCO SALINAS TORRES | |
dc.date | 2009-09 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T15:14:47Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T15:14:47Z | |
dc.identifier | http://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/460 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7725349 | |
dc.description | "La búsqueda de fuentes de energía limpias, económicas y renovables es uno de los mayores retos que la humanidad confronta en la actualidad. Recientemente existe un notable interés por el desarrollo de la tecnología orgánica fotovoltaica (OPVs) como fuente de energía renovable ya que combina bajo costo y fácil fabricación. En este trabajo de tesis, se fabricaron y probaron celdas solares orgánicas (OPVs) usando el concepto de hetero-unión de bulto. Las celdas se prepararon mezclando 6-Nitro3-(E)-3-(4-dimethylaminophenyl) allylidene)-2,3 dihydrobenzo[d][1,3,2]-oxazaborole (C-III) y (E)-3-(4-Dimethylaminophenyl)allylidene)-2,3-dihydrobenzo[d]-[1,3,2]-oxazaborole (C-VIII), que son mol´eculas conjugadas de bajo peso molecular preparadas por colaboradores del CIO, con el bien conocido polímero fotoconductor MEH-PPV; se usó fullereno PC61BM como sensibilizador.
Se analizó la morfología de películas delgadas poliméricas preparadas por la técnica de centrifugación usando Microscopía de Fuerza Atómica (AFM). Para los contactos eléctricos, óxido de indio estaño (ITO) comercial depositado sobre substratos de vidrio se usó como ánodo y una aleación metálica de Pb/Bi/Cd/Sn conocida comercialmente como Woods metal con punto de fusión a 75 °C se depositó como cátodo sobre las películas poliméricas. Voltajes de circuito abierto (Voc) de ∼ 700 mV y corrientes de corto circuito (Jsc) de ∼ 0.75 mA/cm2 fueron medidos para muestras basadas en MEH-PPV o M1 bajo iluminación solar (AM1.5). Para las celdas OPVs basadas en mezclas de M1 y MEH-PPV o M2 y MEH-PPV hubo una gran optimizaci´on el´ectrica mostrando Voc ∼ 700 mV y Jsc ∼ 2.0 mA/cm2. Las celdas OPVs fueron probadas también bajo una fuente de Xenón. Las mediciones de curvas I-V mostraron eficiencias eléctricas cercanas al 1 %." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | citation:Salinas-Torres, (2009). "Fabricación y estudio de celdas fotovoltaicas basadas en polímeros y moléculas orgánicas". Tesis de Maestría en Ciencias (Óptica). Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 62 pp. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/AUTOR/OPVs, ENERGÍA, MEHPPV: PCBM, MICROSCOPÍA, POLÍMEROS | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/1 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/22 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2209 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2209 | |
dc.title | FABRICACIÓN Y ESTUDIO DE CELDAS FOTOVOLTAÍCAS BASADAS EN POLÍMEROS Y MOLÉCULAS ORGÁNICAS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.coverage | León, Guanajuato | |
dc.audience | generalPublic | |