dc.creator | Luis Antonio Rivera Escobedo | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T14:43:33Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T14:43:33Z | |
dc.identifier | http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/649 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724998 | |
dc.description | En este trabajo se sintetizó un nanocompósito formado por nanopartículas de magnetita dopadas con hafnio y un polímero termosensible, la poli(vinil caprolactama) (PNVCL), el cual se propuso como un sistema inteligente para liberación controlada de doxorrubicina (DOX). La síntesis de las nanopartículas magnéticas de tamaños menores a 20 nm se llevó a cabo por coprecipitación química inversa. Las partículas magnéticas fueron funcionalizadas
con viniltrimetoxisilano y usadas para la síntesis de un nanocompósito de poli(vinilcaprolactama)-HfxFe3-xO4 con propiedades termoresponsivas mediante
polimerización vía radicales libres. Se evaluó la influencia de la cantidad de monómero y tiempo de reacción en el porcentaje de injerto de PNVCL en el nanocompósito para estudiar su relación con la capacidad de carga-liberación de DOX. Los materiales obtenidos fueron caracterizados mediante difracción de
rayos X (XRD), espectroscopía por transformada de Fourier (FTIR), análisis termogravimétrico (TGA), microscopía electrónica de transmisión (TEM) y magnetometría de muestra vibrante (VSM). Se obtuvieron dos nanocompósitos con un injerto de PNVCL de 20% y 37.5%, los cuales se cargaron con DOX a partir de una solución acuosa y posteriormente se estudió su liberación a 25 y 37 °C. Tanto las partículas de magnetita dopada como los nanocompósitos
presentaron un comportamiento superparamagnético, lo cual es ideal para su aplicación en sistemas de liberación de medicamentos. Los estudios de carga mostraron que el nanocompósito pudo cargar aproximadamente un 61.1% (con 20% de injerto) y 80.2% (con 37.5% de injerto) de DOX con respecto al total utilizado en la preparación. Respecto a los estudios de liberación, los resultados mostraron una clara influencia de la temperatura utilizada, al aumentar la
temperatura la liberación se incrementó, en ambos nanocompósitos el porcentaje de liberación a 25 °C estuvo en el rango de 45-50%, mientras que a 37 °C este porcentaje aumento en un rango entre 6975% en un tiempo de 71h. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Maestría en Tecnología de Polímeros/Maestría en Tecnología de Polímeros | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.title | Síntesis de un nanocompósito de poli(vinilcaprolactama)-HfxFe3-xO4 con propiedades termo-responsivas para su uso como liberador de medicamentos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:mx-repo/semantics/masterDegreeWork | |