dc.creator | KARLA FABIOLA RODRIGUEZ RAMIREZ | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T14:43:32Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T14:43:32Z | |
dc.identifier | http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/646 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724995 | |
dc.description | La emisión de gases de efecto invernadero produce gran efecto en el cambio climático, siendo
el dióxido de carbono el gas más abundante procedente de la combustión de combustibles fósiles
y procesos industriales, en los cuales la tecnología de separación de gases mediante membranas
tiene grandes ventajas, implicando un gran interés industrial. Los polímeros orgánicos son de
los más utilizados en membranas para separación de gases. Los polibenzimidazoles son
polímeros heterocíclicos con buenas propiedades químicas y térmicas, que muestran un alto
potencial para ser utilizados como membranas en procesos de separación de gases con
membranas. Debido a esto, en este trabajo se sintetizaron una serie de polibenzimidazoles
funcionalizados con grupos alcoxi laterales flexibles y voluminosos a partir de la 3,3
diaminobencidina y dos diferentes ácidos dicarboxílicos, mediante una reacción de
policondensación utilizando como disolvente el Reactivo de Eaton a 140°C. Así mismo se llevó
a cabo la copolimerización al azar con la 3,3-diaminobencidina y ambos monómeros ácidos en
relación 50:50. Ambos ácidos dicarboxílicos se sintetizaron a partir de la reacción de
Williamson, siendo utilizados por primera vez en la obtención de polímeros y copolímeros de
benzimidazol. La caracterización química de los polibenzimidazoles y sus propiedades térmicas,
con temperaturas de inicio de descomposición cercana a 250°C, demuestran su potencial
aplicación como membranas en separación de gases. Para los nuevos PBI y sus copolímeros
también se realizaron estudios de viscosidad inherente donde se obtuvieron viscosidades que
variaron en un rango de 0.76-1.96 dL/g, los cuales son favorables para la formación de las
membranas. Por último, se realizó el estudio de la capacidad de formación de membrana por
casting de los PBI sintetizados, teniendo como resultado la formación de películas con todos los
polímeros sintetizados, sin embargo, no fue posible llevar a cabo la evaluación de sus
propiedades de permeación de gases, lo cual se considera para trabajo a futuro. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Maestría en Tecnología de Polímeros/Maestría en Tecnología de Polímeros | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.title | Síntesis y caracterización de polibenzimidazoles alcoxi-sustituidos lateralmente para el desarrollo de membranas con potencial aplicación en separación de CO2/CH4 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:mx-repo/semantics/masterDegreeWork | |