dc.creator | Edith Gutiérrez Montiel | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T14:43:32Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T14:43:32Z | |
dc.identifier | http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/644 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724992 | |
dc.description | El presente trabajo describe un novedoso método de modificación del almidón, como una
ruta de compatibilización para la elaboración de mezclas con PLA, así como el estudio de
sus interacciones entre los componentes empleando diferentes concentraciones de estos
compuestos. La nueva ruta de modificación consiste en la doble modificación química del
almidón que involucra dos fases: i) oxidación en solución, ii) esterificación mediante
extrusión reactiva. En la fase 1 se empleó como agente oxidante hipoclorito de sodio al 1.5
%. En la fase 2 se trabajó con anhídrido maleico al 2% en presencia de glicerol para dar lugar
al almidón dual termoplástico (O-MA-TPS).
La doble modificación a través de la sustitución de grupos hidroxilo por grupos funcionales
carbonilo, carboxilo y éster permitió obtener propiedades únicas en el almidón dual
termoplástico, en el caso del grado de cristalinidad disminuyó hasta un 21% con respecto a
NCS. De igual manera la viscosidad disminuyó en un 45 % con respecto al TPS. La Tg se
desplazó a rangos menores de temperatura, 18.1 °C por debajo del valor de TPS, así mismo
se obtuvo una menor estabilidad térmica con respecto al TPS.
Las mezclas de PLA-almidón, oxidado, maleado y oxidado-maleado por extrusión
presentaron una buena dispersión de las dos fases y una morfología más homogénea en todos
los casos, siendo más notorio en la doble modificación. Por difracción de rayos x, las mezclas
presentaron un halo amorfo, en donde los picos presentes en el almidón se redujeron
notablemente. La Tg de los almidones modificados en las mezclas incrementó con respecto a
sus contrapartes. La viscosidad del PLA no fue abatida por la mezcla con el almidón en
ninguno de los casos de almidón modificado, los resultados de MFI en la mezcla con 85 %
PLA se obtuvieron los mayores valores, por el contrario, las de 65 % fueron menores.
En el presente trabajo se logró remplazar hasta un 35 % de PLA con un almidón
biodegradable, abundante y de más bajo costo en donde la viscosidad, MFI y Tg lograron
mantenerse cercanas a las del PLA puro, por lo que la presente tecnología podría llegar a
tener factibilidad de producción con menor costo que utilizar PLA puro y posible para la
fabricación y obtención de fibras textiles a partir de polímeros biodegradables como es la
mezcla de PLA-almidón. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Maestría en Tecnología de Polímeros/Maestría en Tecnología de Polímeros | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.title | Modificación dual del almidón de yuca: oxidación-esterificación, y termoplastificación, para la compatibilización con PLA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:mx-repo/semantics/masterDegreeWork | |