dc.creatorELIZABETH SANCHEZ ZACATECO
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-21T14:43:31Z
dc.date.available2023-07-21T14:43:31Z
dc.identifierhttp://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/627
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724976
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) ubicado en la ciudad de Saltillo, Coahuila, México. El trabajo fue desarrollado en dos etapas, a nivel invernadero y a nivel laboratorio. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación del nanofertilizante de fósforo encapsulado con almidón sobre el crecimiento de plantas de tomate inoculadas con la cepa promotora de crecimiento vegetal Bacillus subtilis LPM1. Se realizaron dos bioensayos: en otoño 2017 y primaveraverano 2018, en el primer ensayo se trabajó con 5 tratamientos: 1) Plantas sin fósforo, 2) Plantas con fosfato monopotásico (MKP) libre + Bacillus subtilis, 3) Plantas con MKP libre, 4) Plantas con el nanoencapsulado de fósforo + Bacillus subtilis y 5) plantas con el nanoencapsulado, se realizaron con 12 repeticiones por tratamiento utilizando el diseño experimental de bloques completamente al azar con una p≤0.05. Para el segundo bioensayo se trabajó con los mismos tratamientos, aunque se incluyó un tratamiento con la matriz de almidón (sin procesar) bajo las mismas condiciones. Posteriormente, se evaluaron los parámetros de crecimiento de las plantas como: altura de las plantas (AP), número de hojas (NH), diámetro del tallo (DT), peso fresco y seco de las hojas, tallo, raíz, colonización de la raíz, así como, la medición de la fotosíntesis, conductancia estomática (CE) y transpiración. Plantas tratadas con el MKP libre + B. subtilis, encapsulado + B. subtilis e incluso las tratadas con el encapsulado sin bacterias mostraron tener mayor influencia en los parámetros evaluados en comparación a las plantas sin fósforo, así como, las tratadas con MKP libre. Sin embargo, en la fotosíntesis, CE y transpiración, los tratamientos tuvieron un comportamiento similar excepto en plantas sin fósforo. La bacteria B. subtilis fue detectada en las plantas inoculadas en ambos bioensayos. Por último, se concluye que las plantas tratadas con el nanofertilizante y MKP libre en combinación con las rizobacterias, tuvieron un efecto positivo en el desarrollo de las plantas. Por otro lado, no se afectó la colonización de la rizobacteria, ya que, se detectó la presencia de esta en las plantas inoculadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Maestría en Ciencias en Agroplasticultura/Maestría en Ciencias en Agroplasticultura
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.titleEfecto del nanofertilizante de fósforo encapsulado con almidón en el crecimiento de las plantas de tomate (Solanum lycopersicum) colonizadas por Bacillus subtilis.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:mx-repo/semantics/masterDegreeWork


Este ítem pertenece a la siguiente institución