dc.creator | YUREYSIS NUÑEZ FIGUEREDO | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T14:43:30Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T14:43:30Z | |
dc.identifier | http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/622 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724971 | |
dc.description | Existe una creciente demanda de materiales poliméricos antibacterianos en campos
médicos. Los elastómeros termoplásticos, como las mezclas de PP/EPDM,
conjuntamente con el empleo de partículas antibacterianas han emergido como
candidatos potenciales para esta aplicación por su excelente desempeño. Para
aprovechar al máximo las propiedades antimicrobianas de las partículas en un
material polimérico se requiere una dispersión uniforme y que éstas se encuentren
expuestas para entrar en contacto directo con los microorganismos. La dispersión
de las partículas puede ser mejorada mediante el uso de líquidos iónicos. Estos
compuestos novedosos han sido considerados disolventes de "diseño", ya que se
pueden combinar los iones de acuerdo a la aplicación, y "verdes" por ser amigables
con el medio ambiente. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron materiales
grafíticos y partículas de plata, resultando el grafito con plata el de actividad
antibacteriana. Para la incorporación de estas partículas a la placa de PP/EPDM,
obtenida mediante mezclado en fundido, se evaluaron dos métodos de
recubrimiento: deposición de las partículas una vez modificada la placa con
descarga corona, y la deposición por compresión de una película con estructura
segregada del polímero y partículas. En ambos casos se obtuvo un recubrimiento
ineficiente por lo que se preparó una película del polímero con las partículas
mediante mezclado en fundido, a la cual se le aplicó una descarga corona para
exponer las partículas. Esta película mostró un excelente valor de actividad
antimicrobiana de 4.13 y un 97.5% de inhibición en cepas de E. coli bajo el método
por contacto. Luego, se evaluó el efecto del uso de líquidos iónicos el HMIMPF6 y el BMIMBF4
en la dispersión y actividad antibacteriana de las partículas. Se
realizaron diferentes formulaciones variando el tipo y el contenido de líquido iónico,
así como la concentración de partículas. Los líquidos iónicos potenciaron la
actividad antibacteriana de las películas alcanzándose un valor de actividad
antimicrobiana de 5.43 y un 99.86% de inhibición. Como resultado se obtuvo un
material polimérico con propiedades antibacterianas mejoradas a partir del uso de
líquidos iónicos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Maestría en tecnología de polímeros/Maestría en tecnología de polímeros | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.title | Efecto de líquidos iónicos en la dispersión y propiedades antibacterianas de partículas de plata y materiales grafíticos en compuestos de PP/EPDM | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:mx-repo/semantics/masterDegreeWork | |