dc.creator | ISELA ELIZABETH SANDOVAL HERRERA | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T14:43:26Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T14:43:26Z | |
dc.identifier | http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/576 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724926 | |
dc.description | La diabetes es una enfermedad crónica degenerativa que en la actualidad puede presentarse
tanto en personas adultas como en niños. Su incidencia en el mundo y específicamente en
nuestro país es alta, debido a múltiples factores dentro de los cuales podemos destacar a la
obesidad como uno de los más importantes. Es por ello que las dependencias de salud hoy
en día consideran el padecimiento de diabetes como un problema epidemiológico que debe
ser atacado. Las consecuencias que la enfermedad desencadena son diversas desde
insuficiencia renal, nefropatía diabética, hasta depresión. Actualmente para el tratamiento
de la diabetes se utilizan diversos fármacos, que si bien cada uno de ellos muestra cierta
eficiencia, en ocasiones genera también reacciones secundarias o hasta la muerte, si no se
tiene el control adecuado de la ingesta diaria.
La neuropatía diabética es un padecimiento que se origina a consecuencia de los altos
niveles de glucosa en la sangre y se desencadena de entre otras causas por el desorden
metabólico que presenta el paciente. El pie diabético en las personas, constituye una de las
principales causas de ingreso a los centros hospitalarios, esto debido a complicaciones por
ulceras graves que pueden llegar a la amputación de la extremidad. De ello la búsqueda de
nuevos tratamientos y nuevos blancos terapéuticos para la prevención y el control de
algunos de los padecimientos asociados a la diabetes en particular así como el tratamiento
de pie diabético, constituye un importante campo de estudio y una necesidad inaplazable.
En la actualidad se encuentran reportados una gran cantidad de compuestos naturales que
poseen la propiedad de actuar como agentes activos para la cicatrización de heridas en la
piel. A este respecto, el ácido clorogénico (ACG) es un compuesto proveniente de la planta
Cecropia obtusifolia o también conocida como Bertol, el cual a través de diversos estudios
ha demostrado poseer propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y de cicatrización. | |
dc.description | Por otra parte, es importante destacar la existencia de diversos polímeros provenientes de
fuentes naturales, los cuales representan una alternativa de gran importancia y con potencial
de aplicación como transportadores de agentes activos para el tratamiento terapéutico de
diversas enfermedades. Dentro de este tipo de polímeros con potencial se encuentra el poli
(ácido γ-glutámico) [γ-PGA], el cual es un polímero de origen microbiano que ha sido
aplicado en el área médica debido a sus propiedades únicas, considerando que es un
biopolímero biocompatible, biodegradable, comestible y no toxico. Esto ha permitido su
uso y aplicación en el tratamiento médico en forma de películas, geles, partículas así como
recientemente en la preparación de membranas electrohiladas. La técnica de electrohilado
es una herramienta utilizada para la fabricación de nanofibras, que tiene diversas ventajas
como una gran área de contacto y su uso para una diversidad de materiales.
En este trabajo se establecieron las condiciones y parámetros óptimos para la fabricación de
membranas electrohiladas a partir del polímero con características de biocompatibilidad
biodegradabilidad, como el poli (ácido γ-glutámico) [γ-PGA] cargado con el ácido
clorogénico, donde el estudio como sistema de liberación permitió establecer que la
liberación del agente activo (ACG) mostró un comportamiento de liberación controlado | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Maestría en tecnología de polímeros/Maestría en tecnología de polímeros | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.title | Fabricación de membranas de nanofibras electrohiladas de poli (ácido γ- glutámico) / poli (vinil alcohol) cargadas con ácido clorogénico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |