dc.creatorJOSE ALFREDO RODRIGUEZ CASTRO
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-21T14:43:24Z
dc.date.available2023-07-21T14:43:24Z
dc.identifierhttp://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/560
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724910
dc.descriptionLa agroplasticultura se basa en la aplicación de diversos materiales plásticos, ya sean películas para cubiertas de invernadero y túneles, acolchado de suelo, contenedores, mangueras y tuberías para los sistemas de riegos, entre otras aplicaciones. La agricultura protegida juega un papel importante para el desarrollo económico del país, por lo que es vital que se desarrollen nuevas películas plásticas para contrarrestar las condiciones medio ambientales a las que están expuestos los cultivos bajo invernadero. La nanotecnología ha contribuido a la resolución de algunos inconvenientes de los cultivos protegidos al crear nuevos aditivos como las NP´s o NC´s, los cuales al ser mezclados en la matriz polimérica le confieren a las películas plásticas mejores propiedades mecánicas y radiométricas. Actualmente el empleo de NP´s de óxido de zinc, de titanio y de silicio, nanotubos de carbono y nanoarcillas son los principales aditivos nanométricos utilizados en la extrusión de películas plásticas.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Agroplasticultura/Agroplasticultura
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/31
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/31
dc.titlePelículas nanoestructuradas para invernadero y acolchado de suelos en agroplasticultura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:mx-repo/semantics/academicSpecialization


Este ítem pertenece a la siguiente institución