dc.creator | CESAR BERNARDO MUÑIZ AMAYA | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T14:43:24Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T14:43:24Z | |
dc.identifier | http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/558 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724908 | |
dc.description | El uso indiscriminado de pesticidas, fungicidas y demás productos agroquímicos,
adicionado al uso extensivo de monocultivos, ha puesto a la agricultura como una de las
principales acciones que afectan el medioambiente. Como alternativa a estos
componentes, durante los últimos años se han investigado el uso de bioestimulantes en
cultivos para mejorar, no solo el rendimiento de éstos, sino también dar una mejor
defensa ante factores bióticos y abióticos; especialmente ante el estrés oxidativo. La
alternativa de los bioestimulantes ha tenido un gran impacto en el mundo actual, ya que
un solo bioestimulante puede tener varias ventajas y beneficios, así mismo, es más
amigable con el ambiente; ya que por lo general son productos cuyo origen es materia
orgánica o están ligados a fitorreguladores y enzimas que las mismas plantas producen.
Por otro lado, el ácido elágico ya ha sido investigado por su gran capacidad
antioxidante y por sus diversos grupos OH. Es un compuesto que las plantas producen y
es muy importante en el contenido nutracéutico de las frutas. Sin embargo, este
compuesto aún tiene potencial de uso, ya que puede ser un subproducto de desecho,
obtenido a partir de la cáscara de frutas, como la granada. Es por ello que, en este caso
de estudio indagaremos en sus posibles efectos y beneficios al ser aplicado de forma
exógena en las plantas.
La información recopilada, en donde el ácido elágico puede tener una acción en
las plantas de forma similar a otros compuestos como el ácido ascórbico o los
jasmonatos, indican que una posible respuesta de las plantas sería incrementando su
biomasa, rendimiento y su mecanismo de respuesta; ya que el ácido elágico podría ser
un buen bioestimulante, elicitor y antioxidante. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Agroplasticultura/Agroplasticultura | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/6 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/31 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/31 | |
dc.title | Búsquedas de nuevos bioestimulantes para el desarrollo de plantas: ácido elágico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:mx-repo/semantics/academicSpecialization | |