dc.creator | Oscar Alejandro Esquivel González | |
dc.date | 2007 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T14:43:21Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T14:43:21Z | |
dc.identifier | http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/540 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724890 | |
dc.description | Actualmente, las partículas poliméricas del tamaño de micrones son tema de
atención debido a su alto potencial en aplicaciones tecnológicas. En particular, las
partículas poliméricas nanométricas presentan un mejor desempeño que las partículas de
mayor tamaño, ya que pueden alcanzar sitios que de otra manera no podrían ser alcanzados.
Por otro lado, su alta relación área/volumen les proporciona mayor eficiencia en aquellas
aplicaciones en las que el área superficial específica es determinante
La polimerización en microemulsion, es una técnica de preparación de partículas
poliméricas coloidales, con diámetros usualmente menores a los 50 nm, dispersas en una
fase continua acuosa [1]. Sin embargo, en un proceso por lotes, esta técnica presenta dos
inconvenientes: (1) el bajo contenido de polímero en el látex final (generalmente
5-10% peso) y (2) la alta relación de surfactante/polímero (por lo regular ?l) [2]. Una estrategia
para enfrentar tales inconvenientes es llévar a cabo la polimerización en un proceso
semicontinuo.
Los reportes del proceso de polimerización en semicontinuo indican que esta
técnica de operación incrementa la relación polímero/surfactante, manteniendo el tamaño
de partícula del orden al obtenido por un proceso de polimerización en microemulsion por
lotes [3-101. No obstante, para lograr disminuir el tamaño de partícula y el contenido de
surfactante en este tipo de polimerización, es necesario operar bajo condiciones ávidas de
monómero durante el periodo de adición.
En el presente trabajo, se reporta la polimerización en microemulsión en un proceso
semicontinuo con dosificación de Metacrilato de Metilo (MMA) a 70 oc, utilizando
diferentes velocidades de dosificación y diferentes concentraciones de iniciador y
surfactante. También se reporta la polimerización a 80°C utilizando una sola velocidad de
dosificación y una concentración fija de iniciador y surfactante. Las polimerizaciones se
realizaron mediante la dosificación de monómero a una solución acuosa compuesta por
persulfato de amonio (APS) y una mezcla de dodecil sulfato de sodio (SDS) y bis(2-
etilhexil) sulfosuccinato de sodio (AOT) en una relación en peso 3/1. Se estudió el efecto
de la concentración de iniciador y de surfactante, la dosificación de monómero y
temperatura sobre el tamaño de partícula, número de partículas y peso molecular promedio
del poli(metacrilato de metilo) (PMMA). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Maestría en tecnología de polímeros/Maestría en tecnología de polímeros | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/23 | |
dc.title | Polimerización en microemulsión en un proceso semicontinuo con dosificación de metacrilato de metilo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:mx-repo/semantics/masterDegreeWork | |