dc.contributorPatricio Rubio Ortiz
dc.creatorMaría José Loyola Cruz
dc.date2023-03
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:32Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:32Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722469
dc.description"La presente investigación se enfocará en la crisis de representación, debilidad institucional y la evolución de la calidad democrática según los liderazgos populistas. Una mirada hacia la calidad de la democracia nos permite comparar cómo se desempeña el régimen democrático entre los países de la región, es por ello que en esta investigación se conforma de cuatro dimensiones, cuya información se analiza de modo comparativo, dentro del estudio; en primer lugar se analizarán las diferentes definiciones del concepto populismo y sus diferentes etapas dentro de la región. En segundo lugar se analizará el discurso populista de cada uno de los cuatro países seleccionados, buscando encontrar puntos en común entre sus características. Dicho análisis buscará dar como respuesta que la construcción del discurso populista hace propiciar la ruptura y traer consigo una crisis democrática. Posteriormente, se expondrá de forma analítica los elementos rupturas populistas de dichos países, utilizando una descripción estadística con índices relacionados al contexto democrático, los cuales permitan obtener una visión general de las diferencias y similitudes respecto al estado de la democracia, es decir, niveles de aceptación y de desarrollo democrático. Finalmente, cabe destacar que las principales bases de datos para la investigación son los informes anuales por país de Latino barómetro, e Índice de democracia de The Economist. Esta investigación aspira cubrir un hueco en la bibliografía de este fenómeno, como también ver la relación entre populismo y democracia a mayor profundidad".
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaría José Loyola Cruz
dc.relationcitation:Loyola Cruz, M.J. (2023). Populismos Latinoamericanos en el siglo XXI. [Tesis de Licenciatura, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEl Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Populismo -- Hispanoamérica -- Siglo XXI
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Populismo -- Siglo XXI
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/59
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5901
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5901
dc.titlePopulismos Latinoamericanos en el siglo XXI.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución