dc.contributorDavid Madrigal González
dc.creatorJóse Carlos López Sánchez
dc.date2022-12
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:31Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:31Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722458
dc.description"En esta investigación propongo reconocer que el ejido de Villa Unión se ha convertido en un poder fáctico al ser una organización que incide en la planeación urbana y que colabora con otros niveles de gobierno, lo cual también me lleva a plantear que la función de los ejidos se está reconfigurando a causa del desarrollo urbano debido a que estos tienen derechos legales sobre la tierra que los asentamientos humanos que crecen necesitan para brindar los servicios públicos que su población demanda. Para abundar sobre las nuevas funciones que el ejido de Villa Unión ha desarrollado a causa de la urbanización, aquí se ofrecen elementos que permiten plantear que la aceptación de estos nuevos roles por parte de mis interlocutores se debe a que estas personas han adquirido algunos servicios gratuitos y nuevas fuentes de trabajo al intervenir en la organización ejidal para que esta se involucre en asuntos relacionados a la planeación urbana. Por otro lado, en esta investigación se ofrecen elementos que muestran que el perfil productivo de los ejidatarios ha ido cambiando gracias a un proceso de terciarización económica ocasionado por la construcción de una carretera federal, al auge de la actividades pesqueras y a los cambios en los sistemas normativos que definen las obligaciones y los derechos de estas personas como miembros de un núcleo agrario".
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherJosé Carlos López Sánchez
dc.relationcitation:López Sánchez, J.C. (2022). La organización social de los ejidatarios de Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa, frente a los procesos de urbanización. [Tesis de Maestría, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEl Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Urbanización -- Mazatlán, Sinaloa
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Trabajo y trabajadores -- Mazatlán, Sinaloa
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Ejidos -- Villa Unión -- Administración
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/51
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5103
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5103
dc.titleLa organización social de los ejidatarios de Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa, frente a los procesos de urbanización.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución