dc.creatorROBERTO BARTALI MARCHETTI
dc.creatorDAVID EDUARDO VAZQUEZ SALGUERO
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:29Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:29Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1470
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722445
dc.description"La intensiva exploración minera en el centro-norte de México, después del periodo novohispano, permitió encontrar varios meteoritos de proporciones gigantescas. México se caracteriza por ser un país en el que han caído varios de los más grandes y pesados meteoritos del mundo, y el que se encontró en 1804 en Charcas (San Luis Potosí) es uno de ellos. En este artículo se describirá lo poco que se sabe de esta importante pieza cósmica. Su historia está llena de anécdotas y ha tenido un importante papel antropológico hasta que los franceses se llevaron el meteorito a Paris en 1866, donde se encuentra en la actualidad. El meteorito Charcas es una Octaedrita media de tipo IIIAB cuyo contenido es: 91.3% Fe, 8.02% Ni, 0.48% Co, 0.12% P, 19.4 ppm Ga, 41.4 ppm Ge, 1.9 ppm Ir."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Meteoritos
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetURL/http://revistameteoritos.es/meteoritos-35-charcas-el-meteorito-fantasma.html
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/reference/ISSN/2605- 2946
dc.relationcitation:Bartali, R., Vásquez, U., Huerta, S., Vázquez, D. E. (2022) Charcas, el meteorito fantasma. En: Meteoritos (35), pp. 24-39.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceMeteoritos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Cuerpos celestes – Metoritos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Planetología – Estudio de casos -- Charcas, San Luis Potosí
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/21
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/21
dc.titleCharcas: el meteorito fantasma
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución