dc.creatorJULIO CESAR CONTRERAS MANRIQUE
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:26Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:26Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1443
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722421
dc.description“Este trabajo es un intento por recuperar, analizar y ponderar los beneficios, implicaciones y pertinencia de considerar a los partidos políticos (pp) como organizaciones, con el objeto de ampliar su conocimiento en y a través de dos de los campos del conocimiento directamente afectados por tal consideración: la ciencia política y los estudios organizacionales. Por una parte, la tradición del estudio organizacional de los pp desarrollada en el campo de los politólogos ha producido estudios de trascendencia tanto para las ciencias sociales –en general– como para los estudios organizacionales –en particular–; sin embargo, aun cuando en los estudios organizacionales se ha desarrollado un conocimiento más vasto y profundo de las organizaciones, el acercamiento de los politólogos a esta disciplina ha sido escaso. Por otra parte, los estudios organizacionales han mantenido en el olvido a los pp en tanto objeto de estudio. Tal lejanía disciplinaria y dicho olvido del objeto pp han redundado en la insipiencia –y límites– de gran parte de los trabajos realizados sobre los pp en esta perspectiva organizacional. Ante este panorama, aquí se busca exhibir un poco de lo mucho que se puede obtener con el diálogo entre la ciencia política y los estudios organizacionales en torno a los pp para ampliar el conocimiento de éstos si son definidos como organizaciones y, consecuentemente, introducidos en el zoo organizacional.”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/reference/URL/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72630202
dc.relationcitation:Contreras, J.C. et Alburquerque, A. de la R. (2007) El partido político: entre la cienciapolítica y los estudios organizacionales. En: Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 3(2), pp. 17-67. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72630202
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePolis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Partidos Políticos -- Organización, control, etc. -- México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Investigación organizacional
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Partidos políticos -- México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/59
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/59
dc.titleEl partido político: entre la ciencia política y los estudios organizacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución