dc.creatorMarco Antonio Chavarín González
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:25Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:25Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722413
dc.description“Con el objetivo de visualizar la relación entre la historia y la literatura, se analizan tres novelas históricas cortas de tres escritores representativos de la Academia de Letrán, “Netzula” (1837), de José María Lacunza, “El inquisidor de México” (1838), de José Joaquín Pesado, y “La esposa del insurgente” (1844), de Manuel Payno. Esta revisión permite entender los primeros intentos que se hicieron en México en el subgénero de la novela histórica entre 1837 y 1845, principal período formativo de los escritores de la primera mitad del siglo xix, a partir de las tres temáticas más importantes que se abordaron entonces, así como de las estrategias individuales de cada autor, la Conquista, la Colonia y la Independencia de México, a través del anacronismo, la búsqueda de la verosimilitud y la desmitificación, respectivamente.”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Panamericano de Geografía e Historia
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.35424/rha.161.2021.1055
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2663-371X
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/reference/URL/https://revistasipgh.org/index.php/rehiam/article/view/1055/1840
dc.relationcitation:Chavarín, M.A. (2021) La novela histórica mexicana en la primera mitad del siglo XIX (1837-1845). En: Revista de Historia de América núm. 161, pp. 307-334, Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Disponible en: https://revistasipgh.org/index.php/rehiam/article/view/1055/1840
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Historia de América
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Narrativa mexicana -- Siglo XIX -- Crítica e interpretación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Literatura mexicana -- Siglo XIX -- Crítica e interpretación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.titleLa novela histórica mexicana en la primera mitad del siglo XIX (1837-1845)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución