dc.creator | ANTONIO AGUILERA ONTIVEROS | |
dc.date | 2002 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T13:29:25Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T13:29:25Z | |
dc.identifier | http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1428 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722406 | |
dc.description | “Este libro trata, precisamente, de los bisnietos del monstruo de Von Neumman y su uso como herramientas para el discernimiento científico de fenómenos urbanos. En los últimos veinte años, los autómatas celulares han sido extensamente utilizados para explorar el espacio urbano y dentro de los modelos desarrollados, el modelo de White es uno de los pocos que ha sido validado a través de su aplicación a una ciudad real. Por esta razón, dicho modelo ha sido escogido para ser el núcleo central de este libro.” | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | El Colegio de San Luis | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/PISSN/968-7727-80-2 | |
dc.relation | citation:Aguilera, A. (2002) Ciudades como tableros de ajedrez: Introducción al modelado de dinámicas urbanas con autómatas celulares, El Colegio de San Luis, México. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | El Colegio de San Luis | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Urbanismo | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Autómatas celulares | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.title | Ciudades como tableros de ajedrez: Introducción al modelado de dinámicas urbanas con autómatas celulares | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.audience | generalPublic | |