dc.contributor | Hortensia Camacho Altamirano | |
dc.creator | Lizet Estefanía del Castillo Martínez | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T13:29:24Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T13:29:24Z | |
dc.identifier | http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1426 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722404 | |
dc.description | "La presente investigación surgió como una duda resultante de mi tesis de licenciatura, en donde se investigó el reparto agrario de la hacienda de Peotillos y se analizó el proceso agrario en cinco ejidos; entonces, quedaron varias dudas resultantes de la misma. Una de ellas y que probablemente se convirtió en el eje central de esta investigación, es la relativa al control, abastecimiento y aprovechamiento del agua. Y es que, si analizamos la historia productiva de la hacienda de Peotillos y consideramos la zona geográfica sobre la que se localiza, la primera pregunta que se nos viene a la mente es ¿de dónde obtenían el agua? ¿Qué tipo de infraestructura hidráulica utilizaba la hacienda para abastecerse de agua? Fueron precisamente estas preguntas iniciales las que impulsaron el deseo de investigar sobre el sistema y la infraestructura hidráulica que poseyó la hacienda de Peotillos en primera instancia tomamos en cuenta su extensión, que era de 197-359-33-54 hectáreas (has.) Al hacerse el reparto agrario, el territorio de la misma que abarcaba partes de cuatro actuales municipios localizados en el Altiplano potosino: Villa Hidalgo, Guadalcázar, Villa de Guadalupe y Villa de Arista." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Lizet Estefanía Del Castillo Martínez | |
dc.relation | citation:Del Castillo, L.E. (2022) Los usos y el control del agua en la hacienda de Peotillos, San Luis Potosí (1881-1925) (Tesis de maestría). El Colegio de San Luis, San Luis Potosí. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | El Colegio de San Luis | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Haciendas -- México -- Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Agua -- Abastecimiento -- San Luis Potosí -- Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Agua -- Uso -- San Luis Potosí -- Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/24 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/24 | |
dc.title | Los usos y el control del agua en la hacienda de Peotillos, San Luis Potosí (1881-1925) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.audience | generalPublic | |