dc.creatorMAURICIO GENET GUZMAN CHAVEZ
dc.date1999
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:20Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:20Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1384
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722364
dc.description“En este artículo presentaré una síntesis del proceso político de conformación regional. ¿Cuáles son los ejes articuladores que definen la presencia, ubicación e intereses de los diferentes grupos políticos? ¿Cuáles son el Estado nacional? El análisis que propongo está influido por la metodología procesualista, cuya atención se centra en la definición de metas, valores y apoyos de los grupos en conflicto. Lo político es definido a partir de la competencia por recursos escasos y/o valorados por los actores.”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Histórico-Sociales
dc.publisherUniversidad Veracruzana
dc.relationcitation:Genet, M. (1999-2000) El municipio libre de Uxpanapa: conflicto político y conformación regional. Sotavento: Revista de historia, sociedad y cultura, (7), 41-64.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceSotavento: Revista de historia, sociedad y cultura
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Gobierno municipal -- México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Gobierno representativo y representación -- Veracruz
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Veracruz -- Política y gobierno -- Siglo XX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/59
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/59
dc.titleEl municipio libre de Uxpanapa: conflicto político y conformación regional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución