dc.creatorJuan Pío Martínez
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:16Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:16Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1347
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722335
dc.description“En este artículo se estudian las vicisitudes en la producción y el consumo de alimentos a que se han visto sometidas, desde los últimos quinientos años, las comunidades indígenas y los sectores sociales de bajos recursos en México. Se aborda esquemáticamente el origen de las relaciones ideológicas y de poder que han incidido en las concepciones agrícolas cuya tendencia es privilegiar patrones de consumo alimenticio propios de los grupos de poder, a la vez que favorece los cultivos comerciales en detrimento de los cultivos básicos para la población en general. Se alude a una “ideología alimentaria” que desde Europa había generado una confrontación entre carnívoros y vegetarianos, y que en sí misma contradice la “teoría de la salvación”, implícita en la mayoría de los estudios historiográficos. Se analiza el problema de la introducción de la ganadería y la tendencia a importar maíz y frijol. Por ello, se alude de modo tangencial a los conceptos de “seguridad alimentaria” y “soberanía alimentaria” para contrastar la agenda homogeneizadora del primer caso con el interés del segundo caso en que cada región produzca lo que secularmente ha producido de acuerdo con sus condiciones naturales y culturales.”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de San Luis
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21696/rcsl122320221342
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2007-8846
dc.relationcitation:Martínez, J.P. (2022) Avatares de la alimentación en México.: El problema de las relaciones ideológicas y de poder en la producción agropecuaria en Revista del Colegio de San Luis, Año XII, No. 23. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista del Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Agricultura -- Aspectos económicos – México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Agricultura -- Aspectos sociales – México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Indios de México - Alimentación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.titleAvatares de la alimentación en México: El problema de las relaciones ideológicas y de poder en la producción agropecuaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución