México | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorAlvin David López Retana
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:16Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:16Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1346
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722334
dc.description“El objetivo de este artículo es realizar un análisis exploratorio mixto acerca de la diversidad de prácticas discriminatorias que se ejercen contra ciertos grupos poblacionales en México. Para ello, se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio por factores principales, desde el cual se elaboró una tipología de situaciones en las que diversos segmentos de la población tienen más posibilidades de ser discriminados. La información estadística para ese análisis se obtuvo de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017. Los resultados arrojaron tres factores o tipos situacionales de discriminación: para conseguir alojamiento, por matrimonio y por opinión. Las implicaciones de estos resultados apuntan a reconocer que, dentro de los grupos que sufren discriminación, ciertos subgrupos son más susceptibles de padecerla que otros, es decir, son los más discriminados entre los discriminados. La originalidad de este trabajo radica en la metodología desarrollada, que facilitó la visualización de la segmentación de las prácticas discriminatorias que se ejercen. Los hallazgos hacen posible identificar hacia quiénes se dirigen con mayor frecuencia estas prácticas, lo cual puede contribuir al diseño de políticas públicas de acción afirmativa que conduzcan a la superación de esta condición de desigualdad.”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21696/rcsl122220221334
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2007-8846
dc.relationcitation:López, A.D. (2022) Prevalencia de prácticas discriminatorias en México: ¿Cómo se discrimina y a quién se discrimina? en Revista del Colegio de San Luis, Año XII, No. 23. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista del Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Derechos civiles
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Minorías -- Leyes y reglamentos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Discriminación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.titlePrevalencia de prácticas discriminatorias en México: ¿Cómo se discrimina y a quién se discrimina?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución