dc.creatorBarbara Edith Orihuela Rosas
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:15Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:15Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1331
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722319
dc.description“Iniciamos nuestra investigación desde un marco histórico que posibilita la reflexión sobre la retórica como arte, como técnica y como teoría de la argumentación. Tal reflexión nos permite, como objetivo de nuestra investigación, contribuir a dirimir la problemática jurídica presente a la hora de realizar un discurso jurídico, desde el campo de la argumentación jurídica, por los filósofos jurídicos y los operadores de la ciencia jurídica (jueces, abogados postulantes, profesores) que adolecen, algunas veces, de rigor en la estructura lógica, otras veces, de fundamentación y motivación (cuestiones materiales) y, muchas otras, de una visión pragmática que favorece la unión de las dos anteriores, más un carácter objetivista moral tendiente al respeto de los derechos humanos. Es por ello que se propone la utilización de un marco metodológico de índole neorretórico-disociativo de la argumentación jurídica como una herramienta para adentrarnos y mostrarnos la necesidad de dicha disociación como un cambio reflexivo, que surge de la búsqueda de la evitación de incompatibilidad entre tesis (de carácter normativo, de hechos o verdades), presente en la realidad social, política, económica y jurídica.”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de San Luis
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21696/rcsl112220211236
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2007-8846
dc.relationcitation:Orihuela, B.E. (2021) El paso de la retórica a la neorretórica de Chaïm Perelman como teoría de la argumentación jurídica en Revista del Colegio de San Luis, Año XI, No. 22. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista del Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Retórica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Oratoria
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Debates y el arte de discutir
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/57
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/57
dc.titleEl paso de la retórica a la neorretórica de Chaïm Perelman como teoría de la argumentación jurídica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución