dc.creatorFernando Ciaramitaro
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:11Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:11Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1302
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722290
dc.description“El objetivo de este artículo es demostrar que en la literatura especializada se perfilan modelos de brujerías e imágenes demoniacas que no están en contradicción entre ellos. Al contrario, estos modelos se adscriben en un único patrón europeo, pese a las diferencias concretas de cada caso. Esta investigación se basa en la consulta de documentos provenientes principalmente de la Inquisición de México (segunda mitad del siglo XVII). Uno de sus aportes consiste en que, a través del papel de cuatro mujeres, se analiza la presencia de una cultura, un discurso y una representación del diablo y la bruja europeos en el norte novohispano que corresponden a un específico modelo diabólico hispano.”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de San Luis
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21696/rcsl102120201189
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2007-8846
dc.relationcitation:Ciaramitaro, F. (2020) El demonio de las brujas y la Inquisición de México: María Valenzuela, Felipa de Santiago de Canchola, la mulata María y María de Angulo en Revista del Colegio de San Luis, Año X, No. 21. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista del Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/México -- Condiciones sociales -- Siglo XVII
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Inquisición – México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/62
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6202
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6202
dc.titleEl demonio de las brujas y la Inquisición de México: María Valenzuela, Felipa de Santiago de Canchola, la mulata María y María de Angulo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución