dc.creatorJulián Durazo Herrmann
dc.date2000
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:09Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:09Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1285
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722274
dc.description“El objeto de este artículo es, por lo tanto, determinar si es posible reconocer una región separatista por las formas que toman sus relaciones con el exterior. Para decidirlo, reviso uno de los trabajos más importantes sobre las relaciones exteriores de los actores gubernamentales subnacionales, identifico las categorías en que teóricamente es distinta la política exterior de las regiones separatistas y las contrasto con el caso de Quebec, la provincia francoparlante de Canadá”
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de San Luis
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/1665-899X
dc.relationcitation:Durazo, J. (2000) Las relaciones exteriores de los Estados no soberanos: El caso de Quebec en Revista del Colegio de San Luis, Año II, No. 4. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista del Colegio de San Luis,
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Quebec – Política y Gobierno
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Canadá – Política y gobierno
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Autonomía
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Autodeterminación regional
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/59
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/59
dc.titleLas relaciones exteriores de los Estados no soberanos: El caso de Quebec
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución