dc.creatorBORIS BERENZON GORN
dc.date2001
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:06Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:06Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1242
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722242
dc.description"Este trabajo es una reflexión de los principales paradigmas que han sido el telón de fondo de la filosofía de la historia y de su existencia formal, para preguntarse desde éstos, ¿cuál será el papel de la filosofía de la historia ante el nuevo paradigma social del futuro? El autor más que plantearse un ensayo conclusivo abre las puertas a la discusión sobre el tema preguntándose de muchas maneras ¿qué sentido tiene la filosofía de la historia en el próximo siglo?"
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de San Luis
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21696/rcsl372001
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/1665-899X
dc.relationcitation:Berenzon, B. (2001) ¿Qué es la filosofía de la historia? Preguntas y respuestas ante el nuevo paradigma histórico en el siglo XXI en Revista del Colegio de San Luis, Año III, No.7. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista del Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Historia – Filosofía
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.title¿Qué es la filosofía de la historia? Preguntas y respuestas ante el nuevo paradigma histórico en el siglo XXI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución