dc.creatorJulián Durazo Herrmann
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:03Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:03Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1219
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722217
dc.description"Este artículo analiza en forma comparativa el funcionamiento del sistema federal brasileño y su relación con el diseño constitucional del que emerge. Aunque uso una perspectiva histórica, hago énfasis en el desarrollo posterior a la promulgación de la Constitución Federal de 1988. Los elementos claves de este análisis son los principios y las expectativas constitucionales, por un lado, y el desarrollo del equilibrio de fuerzas entre actores estatales y federales, por el otro."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21696/rcsl4122002
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/1665-899X
dc.relationcitation:Durazo, J. (2002) Una mirada contemporánea al federalismo brasileño en Revista del Colegio de San Luis, Año IV, No.11. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista del Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Gobierno Federal – Brasil – Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Brasil -- Política y gobierno
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/59
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/59
dc.titleUna mirada contemporánea al federalismo brasileño
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución