dc.creator | Gilberto Marcos Antonio Rodrigues | |
dc.date | 2002 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T13:29:03Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T13:29:03Z | |
dc.identifier | http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1218 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722216 | |
dc.description | "Uno de los temas importantes de la globalización es su impacto sobre los gobiernos subnacionales y el incremento de la paradiplomacia, fenómeno que necesita ser comprendido a la luz de dos movimientos distintos: la fragmentación y la integración de Estados tras el fin de la Guerra Fría. Las nuevas estrategias de gobernanza en los años 90 han impulsado una más activa participación de los poderes locales en la discusión internacional de temas como descentralización y ajuste fiscal del Estado, medio ambiente, urbanización y temas sociales. En su dimensión federativa Brasil posee tres entidades autónomas: Unión, estados y municipalidades, que viven conflictos internos —como la guerra fiscal— que apuntan hacia problemas estructurales del sistema brasileño, más y más influidos por el escenario internacional. La dimensión internacional de los gobiernos subnacionales es un fenómeno más reciente, que se observa inicialmente en algunos estados, en el marco de la democratización del país, y ahora también en algunas ciudades importantes como São Paulo, Porto Alegre y Rio de Janeiro. El gobierno federal ha asumido la existencia de una diplomacia federativa, tratando de actuar a través de un órgano especial de la Cancillería vis a vis las demandas y realidades subnacionales. Hace falta, todavía, un órgano que pueda servir de foro permanente de debates y consultas para la formulación de una política externa federativa." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | El Colegio de San Luis | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21696/rcsl4122002 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/1665-899X | |
dc.relation | citation:Rodrigues, G.M.A. (2002) Globalización y gobiernos subnacionales en Brasil en Revista del Colegio de San Luis, Año IV, No.11. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Revista del Colegio de San Luis | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Política fiscal -- Leyes y legislación – Brasil | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Brasil -- Política y gobierno | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/55 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/55 | |
dc.title | Globalización y gobiernos subnacionales en Brasil | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.audience | generalPublic | |