dc.creatorPATRICIA AVILA GARCIA
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-07-21T13:28:52Z
dc.date.available2023-07-21T13:28:52Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722124
dc.description"La argumentación principal del trabajo es que durante el porfiriato se construyó la imagen moderna del agua en las ciudades, que incluyó cambios tecnológicos y en el patrón de consumo, nuevas formas de gestión y regulación institucional, así como una nueva significación y valoración del recurso. En realidad, la relación sociedad-agua se transformó en sus dimensiones socioculturales, tecnológicas, legales y administrativas, entre otras. El análisis histórico permite examinar las permanencias y rupturas de una sociedad en un tiempo y espacio determinado. De allí el interés de estudiar la ciudad de Guadalajara en un periodo de importantes transformaciones en la relación con el agua que sentaron las bases para su modernización: la urbanización e industrialización del siglo xx. Sin embargo, el modelo sanitario de abastecimiento y disposición de desechos finales fue el origen de la crisis contemporánea del agua en la ciudad, que se basó en una demanda creciente del recurso frente a una disposición limitada de las fuentes locales. La solución fue el aprovechamiento del agua de fuentes no locales cada vez más lejanas (otras cuencas), con todos los impactos sociales y ambientales asociados."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de San Luis
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21696/rcsl042012528
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/ISSN-e: 2007-8846
dc.relationcitation:Ávila, P. et González, A.R. (2012) Agua para las ciudades en el porfiriato. El caso de Guadalajara, México en Revista del Colegio de San Luis No.4. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista del Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Agua – Abastecimiento – Guadalajara – Historia – Siglo XIX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Agua – Abastecimiento – Guadalajara – Historia – Siglo XX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Agua – Consumo – Guadalajara – Historia – Siglo XIX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Agua – Consumo – Guadalajara – Historia – Siglo XX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.titleAgua para las ciudades en el porfiriato: El caso de Guadalajara, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución