dc.creatorRodrigo Ovalle
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-21T13:28:43Z
dc.date.available2023-07-21T13:28:43Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1059
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722052
dc.description"El objetivo de este artículo es analizar los factores que intervinieron en la creación del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio con el fin de demostrar la influencia de este en el conflicto magisterial protagonizado por maestros federales de San Luis Potosí en 1948. La metodología consistió en la revisión de documentos oficiales, testimoniales y bibliográficos acerca de los maestros federales agremiados en la Sección XXVI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en San Luis Potosí, así como de fuentes primarias del Archivo General de la Nación, de los fondos Secretaría de Educación Pública y Presidentes. Lo relativo a la reforma educativa y a los decretos se revisó en el Diario Oficial de la Federación. La información se sistematizó mediante el análisis de contenido en varias etapas. En la primera etapa, de análisis temático, se efectuó un preanálisis para conocer la estructura de los expedientes relativos al conflicto. Se hizo una primera revisión general y se generó, a partir de esta, la distribución de frecuencia simple para organizar el material. En la segunda etapa, de exploración minuciosa, se encontró el sentido de las agrupaciones iniciales, con base en expresiones y palabras muy significativas. En la etapa final, de tratamiento de resultados e interpretación, se formularon inferencias de mayor consistencia y se hizo un cruce con enunciaciones teóricas para integrar el cuerpo argumental del escrito. En cuanto a los resultados de la investigación, se establece que se crearon iniciativas de fortalecimiento institucional que, sin fundamentos suficientes, estuvieron lejos de garantizar una respuesta efectiva a la formación de maestros en servicio. Entre las limitaciones del estudio está la falta de información sobre la solución final de los conflictos aquí abordados y la manera en que se ajustó la operación del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (en diferentes etapas) ante el crecimiento del sistema educativo y la diversificación de perfiles de ingreso de los maestros. Este trabajo es meritorio porque prueba las implicaciones de factores políticos, económicos y sociales y el papel del Estado en la formación del magisterio en servicio; asimismo, porque ahonda en un tema escasamente tratado: el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, el devenir de este, los conflictos que su operación le generó al sistema educativo federal y sus maestros. Se concluye que los maestros federales agrupados en el Sindicato."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de San Luis
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/DOI/https://doi.org/10.21696/rcsl8172018836
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/reference/ISSN/2007-8846
dc.relationcitation:Ovalle, R. (2018) Desarrollo institucional y conflicto magisterial en México, 1939-1948. El caso del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio y los maestros federales de San Luis Potosí en Revista del Colegio de San Luis No.17. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista del Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/México -- Política educativa
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Educación -- Aspectos sociales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Educadores mexicanos -- Siglo XX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Educación -- México – Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.titleDesarrollo institucional y conflicto magisterial en México, 1939-1948: El caso del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio y los maestros federales de San Luis Potosí
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución