dc.creator | SUSANA HERRERA GUERRA | |
dc.date | 2018-04 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T13:27:46Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T13:27:46Z | |
dc.identifier | http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/547 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7721545 | |
dc.description | “La televisión mexicana, sobre todo en el caso de las telenovelas, trasmite contenidos que apoyan la continuidad de un statu quo, los cuales bajo el interés y acuerdo del Estado, la Iglesia y el empresariado, reproducen estereotipos a partir de la utilización de reservas de sentido; aunque diferenciados según el tipo de medio por el que se transmiten, ya sea de difusión abierta o restringida. En razón de dicha hipótesis, resulta importante comentar que si bien el tema central de esta tesis doctoral es la telenovela, el trabajo de investigación y análisis nos ha llevado también a descubrir los diversos elementos que la conforman, le dan vida y mantienen vigente". | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | El Colegio de San Luis | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Telenovelas - Aspectos psicológicos | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.title | Vigencia y caducidad de la telenovela mexicana : análisis comparativo de la preservación y reproducción de sentidos en dos estudios de caso, "Teresa" y "El sexo débil" | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.audience | generalPublic | |