dc.creatorFrancisco Javier Lopez Barcenas
dc.date1998
dc.date.accessioned2023-07-21T13:27:44Z
dc.date.available2023-07-21T13:27:44Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/509
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7721516
dc.description"Una de las características que distinguen a la población indígena de la que no lo es, son los sistemas de elección de autoridades, que han mantenido a través del tiempo, y han ido enriqueciendo con rasgos que adquieren por el contacto con otras culturas. Esto ha llevado a las comunidades a exigir al gobierno su reconocimiento legal, objetivo que han visto realizado en los últimos años, instituyéndose de esta manera el sistema electoral consuetudinario, también denominado elecciones por usos y costumbres".
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Antropológicos, Científicos, Artísticos, Tradicionales y Lingüísticos
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetURL/http://www.lopezbarcenas.org/files/escritos/ENTRE_LO_PROPIO_Y_LO_AJENO...pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Indios de México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Pueblos indígenas - Oaxaca
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.titleEntre lo propio y lo ajeno: el sistema electoral consuetudinario en el Estado de Oaxaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución