dc.creatorBERTHA ELIANA CARDENAS MENDEZ
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-07-21T13:27:34Z
dc.date.available2023-07-21T13:27:34Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/436
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7721435
dc.description"La expansión planetaria del capital, con su énfasis tecnocrático y macroeconómico, el libre mercado y la desregularización, así como el subsecuente adelgazamiento del Estado de bien- estar no sólo han aproximado países y culturas con el denominador común de la crisis y la inestabilidad, sino que también han emparentado conflictos en países distantes; por otro lado, conflictos locales, propios de las contradicciones históricas y sociales de los territorios nacionales domésticos, han sido apropiados y puestos al servicio del neoliberalismo. En este escenario, los movimientos migratorios se han disparado en espacios nacionales y transfronterizos, y en algunas ocasiones, lejos de encontrar patrones migratorios propia- mente, hemos encontrado multiplicidad de casos en los cuales los migrantes han debido vivir situaciones que describen una variedad de tipos irreductibles a un sólo estándar de movilidad poblacional. Siguiendo la migración forzada de una familia de colombianos y su tránsito por Costa Rica, México y Grecia, el artículo presenta los contextos de llegada de los refugiados, como escenarios históricos que poco a poco se han vinculado por la implementación de mo- delos de desarrollo que capitalizan los entramados de violencia internos nacionales para su reproducción y expansión planetaria, y el saldo subsecuente de vulnerabilidad y debilitamiento de los Estados nacionales".
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de San Luis
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetURL/http://ojs.colsan.edu.mx/ojs/index.php/COLSAN/article/view/545/442
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2007-8846
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de El Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Migración
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleGlobalización y patrones migratorios: de circuitos migratorios o biografías de la incertidumbre
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución