dc.contributorCARLOS RUBEN RUIZ MEDRANO
dc.creatorCECILIA OSORIO HUACUJA
dc.date2015-11
dc.date.accessioned2023-07-21T13:27:24Z
dc.date.available2023-07-21T13:27:24Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/194
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7721350
dc.description"Una parte de este trabajo se interesa en las autoridades e instituciones establecidas en la jurisdicción y en los grados de participación e injerencia que su actuación tuvo tanto en la construcción del territorio como en la vida de la sociedad que lo habitaba. También se pretende observar a algunos actores que dieron vida al territorio a lo largo del siglo, en los asentamientos de población como villas y pueblos, así como la del campo que se ocupa en ranchos, estancias y haciendas"
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCecilia Osorio Huacuja
dc.relationcitation:Osorio Huacuja, C. (2015) Construcción de un territorio en la frontera novohispana: el caso de la alcaldía mayor de San Luis Potosí (Tesis doctoral) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Ciudades y pueblos - Desarrollo - San Luis Potosí - Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Territorio nacional - México - Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/San Luis Potosí - Condiciones económicas - Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleConstrucción de un territorio en la frontera novohispana : el caso de la alcaldía mayor de San Luis Potosí
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución