dc.creatorRossignolo, Darío
dc.creatorRamos, María Priscila
dc.date2015-11
dc.date.accessioned2017-01-24T20:46:44Z
dc.date.available2017-01-24T20:46:44Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ecopoli&d=ecopoli_v9_n14_01
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=HASH8c00f368178bcd2527f19a
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/76371
dc.descriptionSe analizan los cambios en la política fiscal que apunten al objetivo de mejorar la distribución del ingreso post acción fiscal en la Argentina. Tomando como año de referencia 2010 y a través de dos enfoques complementarios, de equilibrio parcial y de equilibrio general, se logra demostrar que una reforma fiscal que incremente el gasto en Educación y Salud pero que intensifique las transferencias sociales, permitiría mejorar la distribución del ingreso. Del mismo modo, la reducción de impuestos indirectos como el IVA y el incremento de impuestos directos permitirían amortiguar el impacto erosivo sobre la distribución de la renta que tiene la eliminación de subsidios a sectores como la energía y el transporte.
dc.formatpdf (918 kb)
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRev. econ. polít. B. Aires2015-11; 09(14).09:58
dc.subjectARGENTINA
dc.subjectDISTRIBUCION DEL INGRESO
dc.subjectMODELOS
dc.subjectPOLITICA FISCAL
dc.titleEfectos distributivos de cambios discrecionales en la política fiscal en Argentina simulaciones de equilibrio parcial y general
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución