dc.creatorFanelli, Pablo Sebastián
dc.date2011-11
dc.date.accessioned2017-01-24T20:46:44Z
dc.date.available2017-01-24T20:46:44Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ecopoli&d=ecopoli_v5_n9-10_02
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=HASH017b2cd6f69f842f1b41b715
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/76364
dc.descriptionSe analiza la relación entre política fiscal anticíclica, sustentabilidad de la deuda pública y volatilidad macroeconómica para diferentes reglas fiscales. Se revisa la literatura y se presentan simulaciones estocásticas basadas en un modelo VAR para Argentina, Brasil, Chile y México. Un aporte es incluir los términos del intercambio como lo hace la regla chilena. Se concluye que el dilema entre sustentabilidad de la deuda y amortiguación del ciclo depende críticamente del grado de volatilidad del entorno y se muestra que para diseñar reglas es central examinar los procesos estocásticos; ignorarlo puede llevar a trayectorias explosivas de deuda o a volatilidad en la demanda de financiamiento.
dc.formatpdf (1249 kb)
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRev. econ. polít. B. Aires2011-11; 05(09-10).181:225
dc.subjectDEUDA PUBLICA
dc.subjectECONOMIA
dc.subjectMODELO ESTOCASTICO
dc.subjectPOLITICA FISCAL
dc.titleReglas fiscales, ciclo y volatilidad macroeconómica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución