dc.creatorScarparo, Renato César
dc.date2001-03
dc.date.accessioned2017-01-24T20:45:50Z
dc.date.available2017-01-24T20:45:50Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=cuadcimbage&d=cuadcimbage_n4_06
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cimbage&d=HASH01508bb89dc6d18322241ac0
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/76269
dc.descriptionSe presenta un nuevo criterio, basado en consideraciones topológicas, para valorar numéricamente la dependencia de un atributo b respecto a un atributo a, ambos pertenecientes al conjunto de atributos Q de un sistema de información S = (X, Q, (Vq)q e q, &) dotado de una estuctura borrosa (Fqñ vQ->lQ) Aeq (Según definción Z, Pawlak), respecto a una regla borrosa (R) de la famosa "tanto mas a, es A; tanto mas b, es B". Al valor así determinado se lo llama "grado topológico fuerte de dependeincia del atributo b respecto al atributo a en el sistema S, con respecto a la regla borrosa (R)".
dc.formatpdf (173 kb)
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceCuad. CIMBAGE2001-03; (04).79:96
dc.subjectCONJUNTOS DIFUSOS
dc.subjectMATEMATICAS
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectTOPOLOGIA
dc.titleGrado topológico fuerte de dependencia entre atributos de un sistema de información dotado de estructura borrosa
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución