dc.creatorBriozzo, Anahí
dc.creatorPesce, Gabriela
dc.creatorVillarreal, Fernanda
dc.date2011-05
dc.date.accessioned2017-01-24T20:45:46Z
dc.date.available2017-01-24T20:45:46Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=cuadcimbage&d=cuadcimbage_n13_02
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cimbage&d=HASH01e34c770216cf37d39ec6ad
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/76226
dc.descriptionSe analiza el empleode las herramientas financieras tradicionales de evaluación de proyectos (VAN, TIR, TIRM, índice de rentabilidad y período de recupero descontado), modelando la incertidumbre en el marco de la matemática borrosa. Se presentan ventajas y limitaciones de este análisis para dos casos de patrones de flujos de fondos: proyecto de inversión con flujos convencionales y proyecto de inversión con flujos no convencionales.
dc.formatpdf (356 kb)
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceCuad. CIMBAGE2011-05; (13).25:53
dc.subjectCONJUNTOS DIFUSOS
dc.subjectESTUDIOS DE CASOS
dc.subjectEVALUACION DE PROYECTOS
dc.subjectMATEMATICAS
dc.titleEvaluación de proyectos con herramientas borrosas: análisis de casos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución