Hepatitis B virus (HBV) and hepatitis D virus (HDV) in Argentina: molecular epidemiology and viral variability

dc.contributorMathet, Verónica Lidia
dc.creatorDelfino, Cecilia María
dc.date2013
dc.date.accessioned2017-01-24T19:46:35Z
dc.date.available2017-01-24T19:46:35Z
dc.identifierhttp://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_5264_Delfino
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=HASH019e4788d2b72796dea96c8d
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/75213
dc.descriptionEl objetivo principal de esta tesis fue estudiar la epidemiología molecular de la infección por HBV y HDV, determinar los genotipos y analizar la variabilidad genética de los aislamientos detectados en distintas poblaciones y regiones de Argentina. Se estudiaron donantes de sangre de Buenos Aires y Misiones, y Amerindios de cuatro comunidades originarias: Mbyá-guaraníes (Misiones), Kollas (Jujuy), Sagua-Huarpes (San Juan) y Wichis (Formosa). Las cifras de prevalencia para el HBsAg variaron de 0,2 a 0,73% para donantes y de 1,4 a 1,7% para originarios. El análisis filogenético de las secuencias de HBV determinó la circulación en ambas poblaciones de los subgenotipos A2, B2, C2, D3, D3/D6, F1b y F4. En las secuencias de HBV se detectaron mutaciones en regiones regulatorias asociadas a mayor severidad de la enfermedad hepática y en las proteínas del pre-Core (productoras de fenotipo e minus), del Core (dentro de los epítopes para linfocitos T), preS1-S2 (posiblemente asociadas a infección oculta por HBV), S (mutantes de escape a la respuesta inmune humoral), P (asociadas a resistencia antiviral) y X (implicadas en el desarrollo del hepatocarcinoma celular). Se describe por primera vez la circulación del genotipo 1 de HDV en donantes de sangre de Buenos Aires y en originarios de Misiones; con el interesante hallazgo de la detección de este virus en casos de infección oculta por HBV. Además, se identificaron mutaciones en el antígeno Delta que podrían justificar la no detección de anticuerpos anti-HDV (infección “oculta”) en estos casos.
dc.formattext; pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires
dc.subjectBiología / Biomedicina
dc.subjectBiología / Virología
dc.subjectBiología / Genética
dc.subjectHBV
dc.subjectHDV
dc.subjectEPIDEMIOLOGIA
dc.subjectFILOGENIA
dc.subjectVARIABILIDAD GENETICA
dc.titleVirus de hepatitis B (HBV) y virus de hepatitis D (HDV) en Argentina: epidemiología molecular y variabilidad viral
dc.titleHepatitis B virus (HBV) and hepatitis D virus (HDV) in Argentina: molecular epidemiology and viral variability
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución