Comportamiento de hidroxipropilmetilcelulosas y sus mezclas con ß-lactoglobulina en solución, interfases y emulsiones
Behaviour of hydroxypropylmethylcelluloses and its mixtures with ß-lactoglobulin in solution, interfaces and emulsions
dc.contributor | Pilosof, Ana M. R. | |
dc.creator | Camino, Nerina Andrea | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2017-01-24T19:46:25Z | |
dc.date.available | 2017-01-24T19:46:25Z | |
dc.identifier | http://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_4629_Camino | |
dc.identifier | http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=HASH0a0aaba320d9661f59ee21 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/75159 | |
dc.description | El objetivo del presente trabajo fue estudiar la funcionalidad de hidroxipropilmetilcelulosas y sus mezclas con beta-lactoglobulina en coloides alimentarios. Los estudios realizados muestran que estos polisacáridos en solución presentan un comportamiento complejo que se manifiesta en la asociación/autoensamblaje mediado por interacciónes hidrofóbicas y modulado fuertemente por el pH, como tambien por la concentración y la temperatura. A pH3 la asociación/autoensamblaje de hidroxipropilmetilcelulosas se ve impedida en solución. El grado de asociación/autoensamblaje tambien puede modificarse por la aplicación de ultrasonidos de lata intensidad, impactando en algunas propiedades físicoquímicas de las celulosas. En la interfase aceite/ agua, las hidroxipropilmetilcelulosas, especialmente las de bajo peso molecular, presentan una importante actividad, la cual está modulada tambien por el pH. Las hidroxipropilmetilcelulosas presentan buenas propiedades emulsificantes a ambos pH. En las mezclas con beta-lactoglobulina se observa la misma tendencia con la variación del pH y la concentración de los biopolimeros en las mezclas. Existe distinta interacción entre ellos lo cual afecta su comportamiento en solución y en los coloides estudiados. Asi, el conocimiento y la caracterización de estos biopolimeros permitiran la manipulación de propiedades macroscopicas de productos alimenticios, controlando las interacciónes de un modo deseable, logrando asi la optimización en el uso de los ingredientes. | |
dc.format | text; pdf | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires | |
dc.subject | Química / Química Industrial | |
dc.subject | HIDROXIPROPILMETILCELULOSA | |
dc.subject | ß-LACTOGLOBULINA | |
dc.subject | INTERACCION | |
dc.subject | INTERFASES | |
dc.subject | EMULSIONES | |
dc.subject | beta-LACTOGLOBULINA | |
dc.subject | INTERACCIÖN | |
dc.title | Comportamiento de hidroxipropilmetilcelulosas y sus mezclas con ß-lactoglobulina en solución, interfases y emulsiones | |
dc.title | Behaviour of hydroxypropylmethylcelluloses and its mixtures with ß-lactoglobulin in solution, interfaces and emulsions | |
dc.type | Tesis |