dc.creatorCentro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)
dc.date2022-11-18T22:59:36Z
dc.date2022-11-18T22:59:36Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-07-17T20:09:40Z
dc.date.available2023-07-17T20:09:40Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10883/22261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7514001
dc.descriptionAño XIII, no. 61, abril - junio 2022. En este número de EnlACe, la agricultura familiar es la responsable de la producción del 80 % de los alimentos del mundo, sin embargo, enfrenta diversas dificultades como el cambio climático, el acceso a los mercados y un escenario inminente de crisis alimentaria que requiere del concurso de diversas instituciones tanto públicas como privadas para impulsar su desarrollo. A tres años del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar 2019-2028, se desarrollan programas e inversiones para el sector, reconociendo la importancia que tienen los agricultores familiares como agentes clave de cambio en la transformación de los sistemas alimentarios, haciéndolos más eficientes y sostenibles. El trabajo realizado por el CIMMYT, a través de diversas acciones clave de apoyo a los agricultores familiares entre ellas, el desarrollo a la resiliencia comunitaria; invertir en programas de agricultura familiar; atraer a jóvenes a la agricultura tecnológicamente inteligente; acercar cultivos resilientes al clima; apoyarlos en la diversificación de sus cultivos y traducir los objetivos nacionales y globales en apoyo agrícola práctico. Esta temática y otras relacionadas a la Agricultura de Conservación se desarrollan a través de los siguientes artículos: "Tributo póstumo a Sanjaya Rajaram por su contribución a la seguridad alimentaria", "Pontenciales usuarios se benefician con los nuevos procedimentos del CIMMYT para la disribución de semillas", "Establecen alianza para reducir el consumo de agua en la agricultura", "Foro Nacional de Seguridad Alimentaria y Cambio Climático", "El CIMMYT dirigirá proyecto del CGIAR de mejoramiento varietal y distribución de semillas en África", "Latitutdes: XXIV Reunión Latinoamericana del Maíz, encuentro de maiceros comprometidos con la transformación de los sistemas agroalimentarios", "AgriLAC Resiliente se presenta en Guatemala", "Agricultura regenerativa, opción sustentable para productores de maíz para productores de maíz en Sinaloa", "Agricultura de conservación, la apuesta de Kellogg para desarrollar una cadena de suministro de maíz sustentable", "Asociatividad en los cimientos del tejido social", "Enfoques agroecológicos, alternativa efectiva para el control de plagas", "Agricultura familiar, pilar para el desarrollo rural y aliada de la seguridad alimentaria", "Agricultura de conservación y Milpa Intercalada con Árboles frutales, vía para la intensificación sostenible", "Santiago López Ridaura: Posible integrar los componentes agrícola y pecuario para una mejor sustentabilidad del sistema como un todo", "Aceleración de la agricultura de conservación en su adopción, apropiación e impacto en los sistemas agropecuarios", "Iniciativas de desarrollo sustentable, potencializan el sistema de producción agrícola-ganadero en el Altiplano Sur de Bolivia", "Con ferimonas la incidencia del gusano cogollero puede bajar hasta en 95%, afirman productores", "Maquinaria, agricultura sustentable y acupiferos", "Prácticas agrícolas sustentables ayudan a conservar el agua, restaurar la diversidad y mejorar las condiciones de vida de productores en El Bajío", "EL DATO: La agricultura familiar en el mundo", "Tips técnicos: Elaboración de ensilaje tipo pastel", "La Lente del Desarrollo Sustentable".
dc.description68
dc.formatpdf
dc.languageSpanish
dc.publisherCIMMYT
dc.publisherCIMMYT
dc.relationRevista EnlACe
dc.rightsOpen Access
dc.rightsCIMMYT manages Intellectual Assets as International Public Goods. The user is free to download, print, store and share this work. In case you want to translate or create any other derivative work and share or distribute such translation/derivative work, please contact CIMMYT-Knowledge-Center@cgiar.org indicating the work you want to use and the kind of use you intend; CIMMYT will contact you with the sutable license for that purpose.
dc.subjectAGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
dc.subjectMIAF
dc.subjectGusano cogollero
dc.subjectCLCA
dc.subjectSanjaya Rajaram
dc.subjectRed Latinoamericana del Maíz
dc.subjectAgriLAC Resiliente
dc.subjectRed de información de recursos de germoplasma (GRIN Global)
dc.subjectCristian Zavala
dc.subjectConsejo Consultivo del Agua (CCA)
dc.subjectRaúl Rodríguez Márquez
dc.subjectBram Govaerts
dc.subjectNeal Gutterson
dc.subjectVíctor Villalobos
dc.subjectTatiana Clouthier
dc.subjectJelle Van Loon
dc.subjectKevin Pixley
dc.subjectInstituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
dc.subjectProyecto de Semillas (PROSEM)
dc.subjectPrograma Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)
dc.subjectJosé Ángel López
dc.subjectHéctor Ibancovichi
dc.subjectLuis Alfonso Prandini
dc.subjectGrupo Bimbo
dc.subjectKellogg
dc.subjectJuan Arsola
dc.subjectChristian Bustos Rojas
dc.subjectArmando Jiménez
dc.subjectJuan Carlos Cázares
dc.subjectFinanciera Sakxim
dc.subjectRaúl Contreras
dc.subjectSantiago López Ridaura
dc.subjectCresencio Calle Cruz
dc.subjectHumberto Pascual Hernández
dc.subjectAGRICULTURA FAMILIAR
dc.subjectENSILAJE
dc.subjectAGRICULTURA DE CONSERVACIÓN
dc.subjectÁRBOLES FRUTALES
dc.subjectGANADERÍA
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTARIA
dc.subjectAGUA DE RIEGO
dc.subjectPLAGAS
dc.subjectFEROMONAS
dc.subjectSEMILLAS
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICO
dc.subjectFAMILY FARMING
dc.subjectSILAGE MAKING
dc.subjectCONSERVATION AGRICULTURE
dc.subjectFRUIT TREES
dc.subjectANIMAL HUSBANDRY
dc.subjectFOOD SECURITY
dc.subjectIRRIGATION WATER
dc.subjectPESTS
dc.subjectPHEROMONES
dc.subjectSEED
dc.subjectCLIMATE CHANGE
dc.subjectIntegrated Development Program
dc.subjectCLCA
dc.subjectAVISA
dc.subjectAgriLAC Resiliente
dc.titleEnlACe: La revista de la Agricultura de Conservación No. 61
dc.typeSerial Publication
dc.typePublished Version
dc.coverageMéxico
dc.coverageGuatemala
dc.coverageMéxico
dc.coverageCentral America
dc.coverageSouth America
dc.coverageBolivia
dc.coverageOaxaca
dc.coverageÁfrica
dc.coverageSinaloa
dc.coverageHub - Pacífico Sur
dc.coverageHub - Bajío
dc.coverageHub - Pacífico Norte


Este ítem pertenece a la siguiente institución