Wheat coeficient of parentage (WCOP). An information system

dc.creatorVicarte Mayer, V.A.
dc.creatorLandois Palencia, L.
dc.creatorDel Valle Paniagua, D.
dc.creatorDel Toro, E.
dc.date2021-04-19T19:05:01Z
dc.date2021-04-19T19:05:01Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-07-17T20:07:25Z
dc.date.available2023-07-17T20:07:25Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10883/21392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7513173
dc.descriptionSe presenta un sistema de información que calcula los Coeficientes de Parentesco de Trigo (WCOP, por sus siglas en inglés) como herramienta de cómputo que facilite la labor de los fitomejoradores de trigo (Triticum aestivum L.), para la elección de mejores progenitores y estimar la diversidad genética. El sistema genera árboles de parentesco de cada línea de trigo seleccionada por el mejorador, con base en las cruzas e historias de selección, incluyendo a sus ancestros. Todos los árboles se integran en un “Árbol Múltiple de Parentesco”, que relaciona todas las líneas comunes entre sí, al tiempo que calcula el WCOP. El cálculo se basa en la teoría genética de Mendel, en el algoritmo de Rodgers y Cox y en las reglas de Souza. El WCOP está estructurado en el análisis y diseño de sistemas de información, bases de datos relacionales y análisis de algoritmos, desarrollado en Visual Basic para Windows. Su operación es fácil e intuitiva, ya que aprovecha las ventajas y facilidades del entorno Windows. Como ejemplo se aplicó en cuatro variedades de alto rendimiento: ERA, ARRAS, TASSILO, CYRANO, de los cuales ERA no tiene ningún antecesor en común con los otros tres, mientras que entre ARRAS y TASSILO existe 50 % de afinidad, TASSILO y CYRANO tienen 25 % de afinidad y entre CIRANO y ARA sólo es de 15 %.
dc.description107-113
dc.languageSpanish
dc.publisherSociedad Mexicana de Fitogenética
dc.publisherhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61027114
dc.rightsCIMMYT manages Intellectual Assets as International Public Goods. The user is free to download, print, store and share this work. In case you want to translate or create any other derivative work and share or distribute such translation/derivative work, please contact CIMMYT-Knowledge-Center@cgiar.org indicating the work you want to use and the kind of use you intend; CIMMYT will contact you with the suitable license for that purpose.
dc.rightsOpen Access
dc.source1
dc.source27
dc.source0187-7380
dc.sourceRevista Fitotecnia Mexicana
dc.subjectAGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
dc.subjectCoefficient of Parentage
dc.subjectIndividual Progeny Parentage Tree
dc.subjectMultiple Progeny Parentage Tree
dc.subjectTRITICUM AESTIVUM
dc.subjectANCESTRY
dc.subjectPROGENY TESTING
dc.subjectPEDIGREES
dc.titleCoeficiente de parentesco de trigo (WCOP). Un sistema de información
dc.titleWheat coeficient of parentage (WCOP). An information system
dc.typeArticle
dc.typePublished Version
dc.coverageChapingo, Mexico


Este ítem pertenece a la siguiente institución