Hydrogen spectroscopy in medical scanner and high-field spectrometers in the characterization and monitoring of brain tumors

dc.contributorBurton, Gerardo
dc.creatorCalvar, Jorge Andrés
dc.date2013
dc.date.accessioned2017-01-24T19:46:17Z
dc.date.available2017-01-24T19:46:17Z
dc.identifierhttp://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_5379_Calvar
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=HASHdc98a2ee2828fbe66c617a
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/75112
dc.descriptionLa espectroscopia por resonancia magnética (ERM) es una técnica que utiliza las propiedades magnéticas de los núcleos y moléculas para estudiar estructuras químicas. Una de sus aplicaciones es brindar información metabolómica de tejidos y soluciones. En particular, la ERM clínica permite analizar el metabolismo de los tejidos “in-vivo”, sin interferir con los procesos bioquímicos de los mismos. En este trabajo de tesis, se analizó la utilidad de la ERM de alto campo en la clasificación y caracterización de tumores gliales cerebrales y el valor de la ERM clínica en el análisis de la evolución de los tumores gliales. Siendo la ERM clínica una técnica de adquisición de espectros muy dependiente de la ubicación, tamaño de la lesión y la homogeneidad de campo, la primera parte del estudio consistió en analizar distintos métodos de cuantificación de espectros clínicos en tumores cerebrales, teniendo en cuenta estas variables y el tiempo de adquisición. Este análisis permitió establecer que para el análisis cuantitativo, un método paramétrico con una base de metabolitos individuales es más fiable y estable que uno con una base modelada con Lorentzianas-Gaussianas puras. Además, se estimó el tiempo mínimo necesario de adquisición de un espectro clínico que se quiera cuantificar a partir del espectro sin cancelación del agua. En el caso de una clasificación cualitativa se vio que existe un número fijo de adquisiciones a partir del cual el espectro no cambia significativamente. Siendo hoy la ERM de alto campo con HR-MAS (High Resoution Magic Angle Spinning) una técnica muy utilizada en el estudio metabólico de tejidos, en particular de tumores, se analizó la posibilidad de caracterizar tumores gliales con un equipo de alto campo sin la facilidad de HR-MAS. Aquí, a través de una técnica de preparación sencilla y repetitiva, se consiguió adquirir espectros de muy buena calidad y obtener patrones de espectros que clasifican los tumores, tanto por su anatomía patológica como por su genética, los dos métodos de referencia en la clasificación tumoral actual. En particular con el gen IDH1, un nuevo e importante marcador en tumores gliales asociado con la sobrevida de los pacientes, se identificó una clara relación cualitativa entre metabolitos. Se detectó además la presencia de 2-hidroxiglutarato (2HG) en los espectros, producto de la mutación IDH1. Las conclusiones de este trabajo con ERM de alto campo se utilizaron en un análisis retrospectivo con espectros clínicos de bajo campo. Conocida la limitación de la ERM clínica en la clasificación de tumores cerebrales, se analizó su utilidad en el seguimiento de tumores gliales de distintos niveles de agresividad. Del análisis no fue posible establecer por ERM un patrón de comportamiento definido de los tumores menos agresivos. En particular y de considerable importancia, la ERM no permite identificar claramente cuando un tumor va a malignizar y progresar. Sin embargo, sí permite definir cuando el tumor responde al tratamiento al cambiar el patrón del espectro a menos agresivo o mantenerse estable. Finalmente, se analizaron los cambios necesarios en la planificación y adquisición para hacer reproducibles y comparables los espectros en estudios clínicos longitudinales como los de tumores cerebrales.
dc.formattext; pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires
dc.subjectFísica / Física Experimental
dc.subjectFísica / Electromagnetismo
dc.subjectESPECTROSCOPIA
dc.subjectTUMORES GLIALES
dc.subjectRESONANCIA MAGNETICA
dc.subjectMRI
dc.subjectIDH1
dc.subject1P/19Q
dc.subjectMGMT
dc.subjectHIDROGENO
dc.subjectFOSFORO
dc.subjectMONOVOXEL
dc.subjectCEREBRO
dc.subjectGLICINA
dc.subjectMIO-INOSOTOL
dc.subjectCOLINA
dc.subjectGLICEROCOLINA
dc.subjectGLICEROFOSFOCLINA
dc.subjectHIPOTAURINA
dc.subjectGLUTAMINA
dc.subjectGLUTAMATO
dc.subjectJMRUI
dc.subjectQUEST
dc.subjectADC/NMR
dc.subjectPLS-DA
dc.subjectQUANTILE NORMALIZATION
dc.titleEspectroscopia de hidrógeno por resonancia magnética en resonadores clínicos y químicos de alto campo. Estudio de caracterización y seguimiento de tumores cerebrales
dc.titleHydrogen spectroscopy in medical scanner and high-field spectrometers in the characterization and monitoring of brain tumors
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución