dc.creatorMIGUEL MEJIA
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-17T16:27:06Z
dc.date.available2023-07-17T16:27:06Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7500108
dc.descriptionTabla de contenido: Instalación y puesta en operación de un equipo de medición por espectroscopía láser de isótopos estables de hidrógeno y oxígeno en muestras de agua natural, en el laboratorio de hidrología isotópica del IMTA – Caracterización isotópica del flujo subterráneo existente en el acuífero intermedio del Valle de México – Caracterización isotópica y geoquímica en la vertical de pozos sin equipar de la Comarca Lagunera – Conclusiones y recomendaciones del capítulo 1 – Conclusiones del capítulo 3.
dc.descriptionEl IMTA participa en este proyecto, en el tema de medio ambiente y recursos naturales, con los siguientes casos de estudio: “Caracterización hidrogeoquímica e isotópica de los flujos de agua subterránea que capta el pozo exploratorio profundo San Lorenzo Tezonco del Sistema de Aguas de la Ciudad de México” y “Evaluación de los estratos de agua con baja concentración de arsénico en la zona de reserva exclusiva de agua potable de la Comarca Lagunera”. El primer caso tiene como fin caracterizar geoquímica e isotópicamente los flujos de agua subterránea existentes en el subsuelo; identificar el origen de su recarga; establecer los tiempos de residencia del agua subterránea; y definir los procesos geoquímicos de la interacción agua-roca. Los resultados contribuirán a conocer el funcionamiento del acuífero en exploración y a definir la posible existencia de recursos de agua subterránea adicionales a los ya considerados en el balance del acuífero del Valle de México. El segundo caso tiene como propósito evaluar la calidad del agua subterránea en los diferentes estratos que componen el acuífero granular multicapas de la zona de reserva exclusiva de agua potable y asociar los constituyentes disueltos nocivos solubles en el agua subterránea con la composición mineralógica estratigráfica del subsuelo, para definir los horizontes que permitan captar agua apta para consumo humano.
dc.descriptionInstalación y puesta en operación de un equipo de medición por espectroscopía láser de isótopos estables de hidrógeno y oxígeno en muestras de agua natural, en el laboratorio de hidrología isotópica del IMTA – Caracterización isotópica del flujo subterráneo existente en el acuífero intermedio del Valle de México – Caracterización isotópica y geoquímica en la vertical de pozos sin equipar de la Comarca Lagunera – Conclusiones y recomendaciones del capítulo 1 – Conclusiones del capítulo 3.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Subterránea
dc.relationTH1304.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Espectroscopia láser
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Acuíferos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Calidad del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Valle de México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Comarca Lagunera
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.titleEspectroscopía láser aplicada al análisis de isótopos estables de hidrógeno y oxígeno en muestras de agua natural: su empleo en el acuífero de la Comarca Lagunera y el acuífero profundo del Valle de México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución